Preocupa la inseguridad en el sur tucumano

Cuatro homicidios en menos de 30 días confirman la crisis de violencia que atraviesa la provincia, que contabiliza nueve muertes en lo que va del año, en un constante crecimiento de hechos delictivos contra la propiedad y las personas.

Política15 de abril de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

A los brutales asesinatos con características mafiosas de Victor Brito y su hijo Gonzalo en La Invernada (La Cocha), como también de Margarita Carrizo a mediados de marzo en Concepción, debemos sumarle lamentablemente otro durante un episodio de robo. Lucio Raúl Urueña murió el jueves pasado herido por tres disparos de arma de fuego, luego de perseguir a delincuentes que habían robado en una finca cercana en la localidad de Santa Cruz (Simoca). "Otro ejemplo más de un gobierno ausente, que genera este tipo de reacciones en las cuales los ciudadanos deben actuar por sus propios medios frente al delito" denunció el legislador Raúl Albarracín.

"Hace una semana alerté sobre el escalamiento de estos casos y la insuficiente capacidad con la que el Estado hace frente a esta situación, con una División policial de Delitos Rurales carente de recursos necesarios, al igual que las diferentes unidades policiales responsables del servicio de seguridad pública en el sur tucumano. Pero desde hace mucho tiempo también junto a las entidades rurales como la SRT y APRONOR venimos solicitando respuestas del ministerio de seguridad y formulando distintos pedidos para todo el interior tucumano" indicó el parlamentario del PJS.

"Se necesitan acciones consecuentes a la emergencia declarada hace más de cuatro años, y que al momento parece haber sido solo un gran título para que nada cambie en lo que a políticas en la materia se refiere" culminó el parlamentario.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.