Condenan a tres delincuentes por el uso de inhibidores de alarmas

Los individuos Arturo Nicolás Carrizo y José Agustín Brito cometieron delito en la ciudad de Concepción semanas atrás. Habían sustraído 150 mil pesos del interior de una camioneta.

Judiciales15 de abril de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Ambos sujetos fueron sentenciados a tres años de prisión tras reconocer su culpabilidad a instancias de un juicio abreviado impulsado por el Ministerio Público Fiscal que se celebró en la mañana de hoy, jueves 15 de abril.

cats3

El caso

La causa, que fue tramitada por la Unidad Fiscal de Decisión Temprana del Centro Judicial Concepción, a cargo del Fiscal Miguel Varela, tuvo su origen en una serie de denuncias realizadas, en las que al menos siete personas afirmaron haber sido víctimas de robos por el uso de un dispositivo electrónico inhibidor de señales, utilizado para vencer los sistemas de seguridad y alarmas de vehículos. Los delincuentes habían sido capturados el 25 de febrero  en Concepción, luego de que personal policial los identificara en el vehículo en el que se movilizaban. Una de las víctimas, que había sufrido el robo de $150.000 del interior de su camioneta, aportó imágenes de una cámara de seguridad que resultaron claves para dar con los delincuentes.

La investigación

En una serie de allanamientos dispuestos por la UFI interviniente, los investigadores lograron secuestrar un dispositivo electrónico marca Inyser, comúnmente utilizado para bloquear alarmas de vehículos, que  fue hallado en la casa de uno de los imputados. Asimismo, durante la apertura del vehículo Peugeot 208, en el que habían sido capturados los sujetos, se  encontró debajo del asiento del conductor otro dispositivo de estilo “Handy”, el cual tenía adherido una antena aparentemente hechiza. Ambos aparatos fueron  analizados por peritos del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del Ministerio Fiscal, cuyo informe determinó que esos dispositivos electrónicos estaban programados en la frecuencia que se utiliza para vencer y bloquear las señales de alarmas.
El resultado de dichas pruebas fueron determinantes para dar por acreditada la materialidad de los ilícitos.
Durante la audiencia celebrada en la mañana de hoy, 15 de abril, Carrizo y Brito expresaron su conformidad a los términos del acuerdo de juicio abreviado y admitieron su responsabilidad por lo que fueron declarados culpables por el delito de hurto agravado en reiteradas oportunidades, recibiendo una pena de tres años de prisión. Dicho convenio, previsto en el artículo 376 del Código Procesal Penal de Tucumán, contó con las firmas de los condenados, sus defensores técnicos y el fiscal, así como también el aval del juez interviniente que fijó la condena correspondiente.

Te puede interesar
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.