
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
El jefe de Inmunizaciones del Siprosa, doctor Ricardo Cortez, habló acerca del inicio de la campaña de vacunación antigripal. El referente sostuvo que como todos los años, se vacunará contra la gripe y para dicho cometido arribaron a la provincia las primeras 105.000 dosis.
Salud y Bienestar12 de abril de 2021
Bajo la Lupa Noticias«Llegaron 3 vacunas: una pediátrica, otra para adultos y la tercera es una unidosis para personas de 65 años en adelante. Ya estamos haciendo su distribución en toda la provincia y como siempre es muy importante priorizar a los grupos de riesgo porque para ellos está dirigida la campaña: niños de 6 a 24 meses, embarazadas en cualquier momento del embarazo, puérperas que deben vacunarse 10 días después del parto si no recibieron la inmunización 2021, pacientes con factores de riesgo entre 2 y 64 años- enfermedades cardíacas, respiratorias, inmunodeprimidos, personas con diabetes, con obesidad mórbida, enfermos renales crónicos, pacientes onco-hematológicos y con tumores-“, afirmó.
Cortéz hizo hincapié en los considerados grupos de riesgo, prioritarios para recibir la cobertura de la vacuna antigripal y sostuvo que es fundamental estén atentos a los comunicados oficiales del Ministerio de Salud, ya que la distribución se realiza en todos los hospitales de capital y el interior de la provincia, Caps y CICs.
El paciente que desee vacunarse debe concurrir a su servicio de salud más cercano con DNI. «Estamos recibiendo las dosis de forma progresiva, por lo tanto no llegan todas juntas. Nación está enviándolas gradualmente y habrá vacunas para todos los pacientes de riesgo», aclaró. En lo que atañe a la vacunación contra Covid-19 el titular de Inmunizaciones sostuvo que se prioriza la misma y que deben pasar 14 días de aplicada para poder recibir la antigripal y viceversa.
«PAMI como siempre recibirá dosis de la vacuna, por eso pedimos a la población estar atenta a las vías de comunicación oficiales y al momento de concurrir resguardar el distanciamiento, el uso del barbijo y teniendo los cuidados pertinentes para la situación epidemiológica actual, vacunarse contra la gripe porque es muy importante», concluyó.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

El gobernador de Tucumán criticó el desempeño de Roberto Sánchez, señalando que su incapacidad para retener votos en la provincia favoreció a la Libertad Avanza. Además, descartó cambios en su gabinete y reafirmó su compromiso con la gobernabilidad nacional y la gestión provincial.

El cuerpo de José Antonio Romano, un contador de 52 años, fue hallado este domingo en su vivienda de Aguilares, dentro de un freezer. La Fiscalía investiga el caso, con varias hipótesis abiertas, y analizan las primeras pruebas recolectadas en el lugar.

El fiscal Miguel Varela confirmó además que el cuerpo no estaba desmembrado, como se creyó en un primer momento. La investigación continúa con la toma de declaraciones y el análisis de cámaras de seguridad.