El hospital Regional atiende pacientes febriles las 24 horas

En la institución se están tomando hasta 2000 muestras mensuales a pacientes con sospecha de Covid-19. Atienden a niños y embarazadas también.

Salud y Bienestar31 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En Concepción, los consultorios de febriles del hospital Regional funcionan todos los días, las 24 horas. Atiende a pacientes pediátricos, adultos, y embarazadas. Cómo realizarse el diagnóstico de COVID-19.

“Desde hace aproximadamente un año que comenzó la pandemia, tenemos personal con refuncionalización de tareas. Y ahora, hace 15 días, hicimos una nueva redistribución tratando de refuncionalizar a los trabajadores ante el aumento paulatino de las consultas. Tuvimos 2064 hisopados de todo el sur de la provincia en enero, 1692 en febrero, y 2261 en marzo, con una positividad del 8,3 al 11% hasta el día de hoy, es decir un ascenso gradual”, dice al respecto, el director de la institución, Rodolfo Cecanti.

Y añade: “Para hacer frente a esto, hemos reforzado con dos hisopadoras por turno y dos médicos hasta las 20 horas. Después el consultorio que depende de la Guardia Mayor de Adultos, tiene una diagramación con dos cirujanos, dos traumatólogos y los tres médicos clínicos de guardia para cubrir hasta las 8 horas del día siguiente”.

El procedimiento para la atención de personas con sospecha de coronavirus, sigue las pautas y normativas del Sistema Provincial de Salud. Todo paciente con factor de riesgo y con síntomas típicos de COVID-19 (tos, fiebre, falta de olfato y gusto, dolor abdominal, vómito, diarrea), es atendido en el hospital.

IMG_20181229_162954

El médico hace una evaluación con un test rápido o PCR, y si le quedan dudas pueda pedir una radiografía, tomografía o laboratorio, servicios que se realizan en el mismo efector; de acuerdo a eso, se categoriza al paciente. El mismo puede quedar internado o continuar el tratamiento ambulatorio en su domicilio, con un seguimiento cada 24 horas.

“Estamos analizando más de 2000 muestras mensuales, con un promedio este último mes de 70 a 80 muestras por día, además de los test rápidos (antígeno). Cuando llegan los pacientes, hay un personal de seguridad que los va ordenando. Hay una sala de espera al aire libre y una admisión donde se hace el ingreso. Luego, pasan a la enfermería de febriles donde se evalúan los parámetros, y posteriormente a la consulta con el médico donde se define cómo seguir”, comenta Cecanti.

Por último, destaca que en el hospital cuentan con sectores de hisopado tanto para niños como adultos y embarazadas.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.