
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
En la institución se están tomando hasta 2000 muestras mensuales a pacientes con sospecha de Covid-19. Atienden a niños y embarazadas también.
Salud y Bienestar31 de marzo de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEn Concepción, los consultorios de febriles del hospital Regional funcionan todos los días, las 24 horas. Atiende a pacientes pediátricos, adultos, y embarazadas. Cómo realizarse el diagnóstico de COVID-19.
“Desde hace aproximadamente un año que comenzó la pandemia, tenemos personal con refuncionalización de tareas. Y ahora, hace 15 días, hicimos una nueva redistribución tratando de refuncionalizar a los trabajadores ante el aumento paulatino de las consultas. Tuvimos 2064 hisopados de todo el sur de la provincia en enero, 1692 en febrero, y 2261 en marzo, con una positividad del 8,3 al 11% hasta el día de hoy, es decir un ascenso gradual”, dice al respecto, el director de la institución, Rodolfo Cecanti.
Y añade: “Para hacer frente a esto, hemos reforzado con dos hisopadoras por turno y dos médicos hasta las 20 horas. Después el consultorio que depende de la Guardia Mayor de Adultos, tiene una diagramación con dos cirujanos, dos traumatólogos y los tres médicos clínicos de guardia para cubrir hasta las 8 horas del día siguiente”.
El procedimiento para la atención de personas con sospecha de coronavirus, sigue las pautas y normativas del Sistema Provincial de Salud. Todo paciente con factor de riesgo y con síntomas típicos de COVID-19 (tos, fiebre, falta de olfato y gusto, dolor abdominal, vómito, diarrea), es atendido en el hospital.

El médico hace una evaluación con un test rápido o PCR, y si le quedan dudas pueda pedir una radiografía, tomografía o laboratorio, servicios que se realizan en el mismo efector; de acuerdo a eso, se categoriza al paciente. El mismo puede quedar internado o continuar el tratamiento ambulatorio en su domicilio, con un seguimiento cada 24 horas.
“Estamos analizando más de 2000 muestras mensuales, con un promedio este último mes de 70 a 80 muestras por día, además de los test rápidos (antígeno). Cuando llegan los pacientes, hay un personal de seguridad que los va ordenando. Hay una sala de espera al aire libre y una admisión donde se hace el ingreso. Luego, pasan a la enfermería de febriles donde se evalúan los parámetros, y posteriormente a la consulta con el médico donde se define cómo seguir”, comenta Cecanti.
Por último, destaca que en el hospital cuentan con sectores de hisopado tanto para niños como adultos y embarazadas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

El fiscal Miguel Varela confirmó además que el cuerpo no estaba desmembrado, como se creyó en un primer momento. La investigación continúa con la toma de declaraciones y el análisis de cámaras de seguridad.

El procedimiento se llevó a cabo entre la noche del lunes y la madrugada del martes, cuando un auto sospechoso intentó evadir un control policial en el puesto caminero de Cabo Vallejos. Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia Federal.

El gobernador Osvaldo Jaldo oficializó su renuncia a la banca de diputado nacional obtenida por el Frente Tucumán Primero. En su lugar asumirá Javier Noguera, actual legislador provincial, mientras que Edith Comolli ocupará su escaño en la Legislatura.