
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
Los autoconvocados indicaron que en Pandemia y sin vacunas no es posible seguir con la presencialidad. Lo remarcaron tras el fallecimiento por Covid 19 de la docente Rossana Noemí Romero: "es la primera víctima mortal en Tucumán desde el retorno presencial impuesto por el Gobierno y su ministerio antieducativo" subrayaron.
Sociedad29 de marzo de 2021Los dirigentes y docentes autoconvocados emitieron un comunicado tras el deceso de la docente y se preguntaron; ¿Cuántos docentes más tendrán que morir para que el gobierno vuelva a una educación online?.
"Es el comienzo. En apenas semanas se han producido centenares de contagios que en algunos casos ha obligado al cierre de escuelas. En toda la provincia, los contagios se han cuadruplicado y aún no llegó la segunda ola, que en los países vecinos (Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay) ha obligado a retroceder de fase y a levantar las clases presenciales. Son decisiones tardías, porque la deciden cuando son miles los contagios y centenares los fallecimientos diarios".
"Nuestras condolencias para los familiares y los compañeros de las escuelas N° 305 Victoriano Pastoriza y Mario Enrique Casella de Santa Bárbara. Que la muerte de nuestra colega no sea en vano.
đťExijamos que ni un trabajador docente más sea obligado a tener que decidir entre trabajar para alimentar a su familia y arriesgar su vida".
"Exigimos la Inmediata suspensión de las clases presenciales. Pedimos educación virtual gratuita para todos desde el Estado" concluyeron.
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.