
Robó más de $ 5 millones en una agencia de quiniela, ahora lo condenaron e irá a la cárcel
Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.
Un sujeto de Alberdi y otro de Concepción oyeron su sentencia de 10 y 6 años, luego de la formalización del juicio abreviado impulsado por el Ministerio Fiscal, al que arribaron tras reconocer su culpabilidad en los hechos en los que se encontraban acusados.
Judiciales27 de marzo de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEn la jornada de ayer, viernes 26 de marzo, se consiguió la condena contra dos hombres acusados de abuso sexual en el sur de la provincia. Se trata de dos hechos diferentes protagonizados por un sujeto de Alberdi y otro de Concepción, quienes se encontraban imputados, en distintas causas por la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos en Contra de la Integridad Sexual, a cargo del fiscal Héctor Fabián Assad.
La sentencia contra ambos se resolvió a través de sendos acuerdos de juicio abreviado pleno, previstos en el artículo 376 del Código Procesal Penal de Tucumán, que fueron impulsados por el MPF y dónde los acusados admitieron su culpabilidad en los hechos imputados.
Alberdi. El primer hecho
El hombre de Alberdi, identificado como Luis Pastor Bazán, fue condenado a 10 años de prisión tras ser declarado culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor de 11 años, en un hecho ocurrido el 23 de noviembre de 2020. Según consta en la acusación formulada por la UFI interviniente, ese día Bazán, que es tío de la menor, se aprovechó de la misma cuando se encontraba en su domicilio jugando con su hija. El abusador había sido denunciado por su propia esposa que lo encontró in fraganti en una de las habitaciones de la vivienda. Según relató la mujer, esa tarde se encontraba en su casa cuando en un momento se dirigió a una habitación donde veían televisión una de sus hijas y la víctima. Al ingresar al dormitorio se dio con que su pareja estaba sentado en una silla abusando de la nena que estaba sobre sus piernas. Entre las pruebas aportadas por la fiscalía se adjuntó la declaración testimonial en Cámara Gesell de la menor, así como también los informes médicos y de laboratorio donde se constatan los abusos cometidos por Bazán.
Concepción. La otra causa
El otro juicio resuelto en el día de ayer, 26 de marzo, por medio de esta instancia se remonta a una causa cuyos hechos datan del año 2006 en la ciudad de Concepción. En este caso, se condenó a Roberto Ariel Carrazana por los delitos de abuso sexual simple y abuso sexual ultrajante contra su hijastra, que en ese momento tenía 8 años de edad. La víctima denunció que el hombre abusó de ella en varias oportunidades mientras convivían junto a su madre y sus hermanos. Dicha denuncia fue efectuada varios años después, cuando la víctima se animó a contar lo sucedido. Tras admitir su responsabilidad en los hechos, el hombre fue sentenciado a una pena de seis años de prisión.

En todos los casos, el acuerdo contó con la conformidad prestada por las víctimas y con las firmas del representante del Ministerio Fiscal, los acusados y sus respectivos defensores.
Con respecto a las resoluciones alcanzadas, el fiscal Assad destacó que mediante las mismas las víctimas pudieron obtener respuestas a sus demandas. "Por medio de estas salidas alternativas evitamos el desgaste jurisdiccional que implica la realización del juicio. Los acusados, ante las pruebas que los incriminan admiten su responsabilidad y se logra que paguen por sus actos, resultando en una reparación para las víctimas que quieren que se haga justicia", manifestó el funcionario.

Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La fundadora de la Fundación María de los Ángeles confirmó en diálogo con LG Play que la mujer que podía ser su hija murió en Asunción antes de poder ser identificada. Será exhumada para realizar las pericias de ADN que determinarán si se trata de Marita Verón, desaparecida en Tucumán en 2002.