
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
En el marco del Día de los Derechos del Niño por Nacer, el Legislador Raúl Albarracín, desde la Honorable Legislatura de Tucumán, realizó el lanzamiento de la “Semana de la Vida”, en su quinta edición.
Sociedad23 de marzo de 2021
Bajo la Lupa NoticiasAcompañó esta iniciativa el Observatorio de la Vida de Tucumán, quien estuvo representado por su presidente, el Padre Lic. Marcelo Barrionuevo. En la mesa se encontraban presentes el Legislador Walter Berarducci; la concejal por la ciudad de Concepción, Katherina Mazzuco; la coordinadora del Programa Acunado Esperanza, Carolina Cano; y la abogada técnica del Observatorio de la Vida de Tucumán, Laura Escobar. Durante el encuentro se encontraban presente representantes de Instituciones y profesionales provida.

Al respecto el Legislador Albarracín contó que durante esta semana habrá eventos y actividades a lo largo y a lo ancho de la provincia y “vamos a estar cerrando el viernes 26, con la presencia del Dr. Pablo Latorre quien es Secretario de Salud y Bienestar Familiar de la Municipalidad de San Miguel de la provincia Buenos Aires. Allí llevan con éxito, implementando un programa de protección integral para la mujer embarazada y el niño por nacer”, dijo el Legislador. Además agregó sobre la importancia de su testimonio como experiencia ya que en ese municipio bonaerense, se ha reducido notablemente la estadística de mortalidad materno-infantil y “muestra como un accionar positivo por parte del estado donde tenga una mano extendida para la vida más vulnerable, es una acción tendiente a generar oportunidades para todos los que se encuentran en estado de vulnerabilidad”, analizó.
El parlamentario resaltó la importancia de promover, junto a diversas instituciones, la defensa de la vida desde la concepción, y sobre todo “en estas épocas en donde se ha relativizado, amenazado y hasta se ha legalizado la matanza de la vida en su estado más incipiente y frágil. Es sumamente importante promover acciones positivas tendiente a que la mujer embarazada y el niño por nacer tengan la contención, el acompañamiento y ese derecho que es base y fundamento de todo los demás derechos, la vida; para que puede ser respetado y garantizado y para que el niño pueda dejar sus propias huellas”.
Por su parte el Padre Marcelo Barrionuevo, dijo que la iglesia siempre busca expertos para poder apoyar esta tarea y “así se acompaña todo lo que es el campo legislativo. Hay una cercanía siempre de trabajo, pero nos damos cuenta que no solo hay que trabajarlo judicialmente o políticamente, sino que hay que generar un proyecto para que se respete la vida íntegramente en todo sus órdenes con ley o sin ley”, dijo el sacerdote.

En este sentido, el Párroco de la Iglesia Cristo Rey y presidente de la Pastoral de Vida y Familia, invitó a la misa por los Derechos del Niño por Nacer, que se realizará en la Parroquia Don Bosco, a las 20 hs. y será presidida por el Obispo Monseñor Ferrari. “Todos los movimientos y ONG que trabajan por la vida están invitados para hacer una presentación formal al Obispo y de esa manera generar un proyecto que le llamamos respetar la vida: "respect life". Es un trabajo que se ha venido realizando en algunas enseñanzas de Estados Unidos para poder generar un proyecto integrado en un país con aborto”, explicó.
En tanto Carolina Cano, explicó que el programa Acunando Esperanza trabaja con las mujeres vulnerables en riego de aborto. “Nosotros captamos estás mujeres y le damos la contención necesaria para que puedan tener una buena maternidad. Hacemos capacitaciones a través de talleres para generarles trabajo. Y también hacemos formación humana”.
El Legislador Albarracín, recordó que Tucumán es una Provincia pro vida y “desde nuestro espacio, junto con el Legislador Walter Berarducci, se ha promovido una acción de amparo contra la Ley de Aborto. Nosotros sostenemos de que hay una situación en donde la Ley, se la ha aprobado con la mayoría simple no con una mayoría especial como debiera ser”, finalizó.
Recordamos que los Derechos del Niño por Nacer se celebra cada 25 de marzo y busca conmemorar, promover y defender la vida humana desde la concepción en el vientre de la madre. El niño por nacer tiene derecho a la igualdad de oportunidades y a ser protegido contra cualquier tipo de discriminación o selección en razón de su patrimonio genético, etapa de su desarrollo, características físicas, biológicas o de cualquier otra índole.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.

Según información exclusiva de Bajo la Lupa, el juez Enrique Cacici ordenó cuatro meses de prisión preventiva para los sospechosos del homicidio de José Antonio Romano, hallado sin vida en su vivienda de Aguilares el 26 de octubre.

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.

A las 06:30 horas del día de hoy se produjo un grave siniestro vial en la ruta 38, a la altura del kilómetro 9. El siniestro involucró a dos colectivos, un Italbus dominio JDT-927 y un Mercedes Benz dominio GOK-593.