Preparan operativos y controles de alcoholemia para el fin de semana

El secretario de Transporte, Benjamín Nieva, aclaró que las actividades se realizarán en distintas provincias, al tratarse de un operativo federal. “Se tomará como punto de referencia a nivel país la provincia de Tucumán, Salta, Córdoba y Santa Fe, que son las provincias que están trabajando con mayor fuerza en este tipo de controles”, se explayó.

Política18 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Se llevó a cabo una reunión para coordinar las acciones que tendrán lugar el fin de semana en lo referido a controles de tránsito y de alcoholemia. Del encuentro participaron, además de Nieva, el secretario de Seguridad, Luis Ibáñez, el jefe de la Policía Vial, Jorge Mastafá, e inspectores de la Dirección General de Transporte.

Tras la reunión, el funcionario oriundo de Concepción declaró; “fue una reunión entre los distintos actores que tienen competencia directa en controles de alcoholemia, en este caso alcoholemia federal en la que estuvimos trabajando para coordinar los operativos y los controles de alcoholemia de este fin de semana”.

71379_tmb1_camino-a-los-vallles-por-ruta-307-833548-000351

El secretario de Transporte aclaró que las actividades se realizarán en distintas provincias, al tratarse de un operativo federal. “Se tomará como punto de referencia a nivel país la provincia de Tucumán, Salta, Córdoba y Santa Fe, que son las provincias que están trabajando con mayor fuerza en este tipo de controles”, se explayó.

El funcionario también remarcó que en nuestra provincia rige la ley 8848 de Alcohol Cero, “que indica todo aquel que haya consumido aunque sea una gota de alcohol no puede conducir ningún tipo de vehículo”. Además, aclaró que “no estamos desatendiendo nuestras obligaciones de controles diarios, no solamente de alcoholemia sino también en el marco de la Ley Nacional de Tránsito”.

830x465_210318151902_11793

Finalmente, Nieva recordó cuáles son los requisitos para circular en vehículos. “Deben portar toda la documentación que exige la Ley Nacional de Tránsito: licencia nacional o carnet de manejo habilitante, según cual fuere el municipio otorgante; la Verificación Técnica Vehicular (VTV), que para nosotros es fundamental a los fines de que sepamos que ese vehículo está en condiciones de transitar; no se le va a exigir el comprobante de pago del seguro pero sí la póliza que dice que está en vigencia; y la tarjeta verde o tarjeta azul, si es que no es el titular de la unidad”.

resize_1607870719

Por último, el secretario instó a “extremar las medidas de seguridad vial para no tener que lamentar ningún tipo de siniestro en la provincia”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.