En los dos primeros meses de 2021, los precios en Tucumán subieron casi un 10%

De acuerdo al Índice de Precios al Consumidor de febrero informado por la Dirección de Estadísticas de la Provincia, la inflación de febrero fue de 2,97%. La acumulada de este año ya supera a la nacional.

Economía12 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La inflación en Argentina y por ende en Tucumán continúa siendo uno de los grandes padecimientos de estos días. Este jueves, la Dirección de Estadísticas y Censo de la Provincia informó que el Índice de Precios al Consumidor de febrero fue de 2,97%, con relación al mes pasado.

Si bien la cifra es notablemente más baja que la de enero, cuando la inflación fue de 6.20%, el primer bimestre del 2021 ya arroja un acumulado de 9,17%.

Entre los rubros que más incrementaron su valor se encuentra la categoría Bebidas alcohólicas y tabaco (7,13%) seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,38%).

En cuanto a la variación interanual, entre febrero del 2020 y el mismo mes del 2021, el nivel general es de 39,30%. La mayor variación para este período se observa en la categoría Alimentos y bebidas no alcohólicas (48,21%) seguida por Recreación y cultura (41,24%).

A nivel país, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), los precios aumentaron 3,6% durante febrero y acumuló un alza de 7,8% en los dos primeros meses del año.

La baja con respecto al 4% de enero, se debe principalmente a los precios de los productos regulados (electricidad, gas, por ejemplo), que aumentaron 2,2% mensual (contra 5,1% mensual en enero), con una fuerte desaceleración de Comunicaciones (1,8% contra 15,1% en enero) por la obligación de retrotraer las subas aplicadas en enero, aunque con subas autorizadas en combustibles, tabaco y algunos servicios y transporte en el interior del país.

El alza de la división Alimentos y bebidas, la de mayor incidencia en todas las regiones, se debió a los aumentos observados en Frutas; Verduras, tubérculos y legumbres; Aceites, grasas y manteca; e infusiones, parcialmente compensadas por la Leche, productos lácteos y huevos y las Carnes y derivados, que mostraron subas por debajo del promedio.

Dentro del rubro se destaca la desaceleración de Carnes y derivados hasta 2,8% mensual (contra. 7,9% en enero) por la implementación de un acuerdo con frigoríficos y de Frutas hasta 6,7% mensual (vs. 9,7% en enero).

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
jubilados-anses-pensionados-jubilacionesjpg

Beneficios para jubilados en septiembre

Bajo la Lupa Noticias
Economía02 de septiembre de 2025

Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.