Coronavirus fuera de control: “Brasil es una amenaza para la humanidad”

Lo afirman epidemiólogos. La OMS advirtió que “si Brasil no es serio (en el manejo de la pandemia), seguirá afectando a toda la región y más allá”.

Internacionales10 de marzo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Récord diario de muertos. Una nueva cepa del coronavirus super contagiosa fuera de control. Hospitales al borde del colapso. Y un presidente que se niega a tomar el toro por las astas. "Brasil es una amenaza para la humanidad", concluye Jesem Orellana, epidemiólogo de la Fundación Fiocruz/Amazonia. Y sigue: "La lucha contra el covid-19 se perdió en 2020 y no hay la menor chance de revertir ese trágico escenario en el primer semestre de 2021".

"Lo máximo que podemos hacer es esperar el milagro de la vacunación de masa o un cambio radical en la gestión de la pandemia. Hoy Brasil es una amenaza para la humanidad y un laboratorio a cielo abierto, donde la impunidad en la gestión parece ser la regla", sentenció.

La semana pasada, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, urgió al país a adoptar medidas "agresivas" contra la pandemia.

"Si Brasil no se lo toma en serio, afectará a todos los vecinos y más allá, así que esto no solo trata de Brasil, creo que atañe a toda América Latina"

La vacunación avanza lentamente: Brasil ha aplicado la primera dosis a 8,6 millones de personas (4,1% de la población), en tanto que 2,9 millones recibieron la segunda.

Las vacunas usadas son la CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac, y la sueco-británica de Astrazeneca/Oxford.

El Ministerio de la Salud afirma estar negociando con otros laboratorios y habría reconocido que "la campaña nacional de vacunación corre riesgo de ser interrumpida por falta de dosis", según una carta al embajador chino divulgada este martes por el portal de noticias G1.

En la misiva, la cartera pide a la misión china ayudar a negociar con el laboratorio Sinopharm la compra de 30 millones de dosis de su inmunizante.

El país ha registrado más de 266.000 muertes y 11 millones de casos desde que comenzó la pandemia.

Tiene el segundo número más alto de muertes en el mundo después de EE. UU. Y el tercer número más alto de casos confirmados.

A pesar de esto, el presidente Jair Bolsonaro se ha opuesto sistemáticamente a las medidas de cuarentena y al asesoramiento de expertos sobre la lucha contra el coronavirus.

El martes, el país registró 1.972 muertes por Covid, un nuevo récord diario.

Según la Fiocruz, 15 capitales estatales tienen unidades de cuidados intensivos (UCI) que están a más del 90% de su capacidad, incluidas Río de Janeiro, Brasilia y San Pablo.

Dos ciudades, Porto Alegre y Campo Grande, han superado la capacidad de la UCI.

En su informe, el instituto advirtió que las cifras apuntan a la "sobrecarga e incluso el colapso de los sistemas de salud".

Qué se sabe de la nueva variante

Los datos preliminares de la Universidad de São Paulo, el Imperial College de Londres y la Universidad de Oxford sugieren que la variante P.1 podría ser hasta dos veces más transmisible que la versión original del virus.

También sugiere que la nueva variante podría evadir la inmunidad acumulada al tener la versión original de Covid. La probabilidad de reinfección se sitúa entre el 25% y el 60%.

La semana pasada, el Instituto Fiocruz dijo que P.1 era solo una de varias "variantes de preocupación" que se han vuelto dominantes en seis de los ocho estados estudiados por la organización con sede en Río de Janeiro.

"Esta información es una bomba atómica", dijo al Washington Post Roberto Kraenkel, del Observatorio Covid-19 Brasil.

Fuente: Clarín

 

Te puede interesar
RVXKRQREAJF4XNAPTCZ7NKTZXU

Estados Unidos implementa nueva política de aranceles al comercio internacional

Bajo la Lupa Noticias
Internacionales03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció una nueva ronda de aranceles sobre importaciones de una amplia lista de países, en lo que calificó como una “declaración de independencia económica” .La medida incluye un arancel base del 10 % a productos procedentes de la mayoría de países del mundo, con tarifas más altas aplicadas a ciertos socios comerciales.

lucila-nieva-emigro-a-estados-unidos-en-junio-del-ano-pasado-y-se-caso-con-robert-sullivan-un-ciudadano-estadounidense-por-el-momento-el-hombre-esta-demorado-foto-instagram-lucilasullivan-T6QSTXNZ3ZAVTM63RTIAFHZ

Joven tucumana fue hallada muerta en Texas y su esposo es investigado

Bajo la Lupa Noticias
Internacionales29 de marzo de 2025

Lucila Nieva, de 22 años, fue encontrada sin vida en su hogar en Fort Cavazos, Texas. Su familia perdió contacto con ella el fin de semana pasado y, tras rastrear su celular, descubrieron la trágica noticia. Su esposo, el soldado Preston Sullivan, está demorado mientras se investigan las circunstancias de su muerte.

Lo más visto
tomi portada

Tomás Dande fue convocado a Los Pumitas que se prepara para el mundial de Italia

Bajo la Lupa Noticias
Locales17 de abril de 2025

El seleccionado argentino tiene fixture confirmado para disputar el Rugby Championship M20, el cual se llevará a cabo en el Nelson Mandela Bay Stadium en Gqeberhai, Sudáfrica. El joven concepcionense hoy va tras los pasos de su padre - Hugo - quien se coronó campeón en 1993 tras jugarse el mundial en Francia y vencer al local en una final para el infarto (13 a 12).

Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

83df5a4f-e65d-415f-baee-bf73a5eb3674

Peregrinación aérea solidaria en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales17 de abril de 2025

La misión, que une Gral Rodriguez, provincia de Buenos Aires y la Perla del Sur, trasladó una réplica de la Virgen de Luján que finalmente queda deposita en el destacamento de Gendarmería ubicado en Capitán Cáceres. Aeronaves de distintas localidades del país aterrizaron en el Aéro Club de Concepción.