
El ingenio Aguilares culminó la zafra en la mañana del sábado
El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.
El tributo regirá sobre todos los servicios de streaming extranjeros. Lo empezará a cobrar la provincia de Buenos Aires. Ya regía desde el inicio del año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras 8 provincias.
Economía10 de marzo de 2021El Gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzará a aplicar desde abril un impuesto sobre los servicios de streaming. De esta forma, se sentirá un aumento del 2% en las facturas de Netflix y Spotify, entre otras plataformas.
Se trata del cobro de Ingresos Brutos a los servicios digitales que ofrecen empresas extranjeras, que había sido resuelto durante la gestión de María Eugenia Vidal, pero que la ex gobernadora no llegó a aplicar tras sufrir la derrota electoral en 2019. Al asumir Axel Kicillof, la medida debía regir desde el 1 de enero de 2020, sin embargo se postergó por cuatro meses por cuestiones operativas, indicó ARBA en ese momento. Ya para cuando tendría que haber entrado en vigencia, sobrevino la pandemia y las medidas restrictivas, por lo que el Ejecutivo bonaerense decidió postergarlo de manera indefinida hasta que ayer finalmente se anunció la fecha de inicio del cobro.
En la Ciudad de Buenos Aires surgió una situación similar, pero empezó a cobrarse en el inicio de 2021. Este fue uno de los argumentos que utilizó el titular de ARBA, Cristian Girard, para justificar el nuevo impuesto a los servicios de streaming que deberán abonar los bonaerenses. “La Ciudad de Buenos Aires lo tenía vigente, así que decidimos hacerlo en simultáneo para que no haya desigualdad. Darle trato igualitario también a las empresas localizadas en la Argentina, porque los clientes de esas empresas sí pagan Ingreso Brutos, pero las que prestan servicios desde el extranjero, no”, argumentó el funcionario provincial quien agregó: “No queremos generar un desincentivo a la producción nacional, al contrario, queremos generar incentivos a producir localmente”.
Además de Capital y ahora la Provincia de Buenos Aires, el impuesto a los servicios digitales también se cobra en Córdoba, Salta, San Juan, Mendoza, Tucumán, Jujuy, Río Negro, y La Pampa.
“En la Argentina se viene hablando de la armonización tributaria, que apunta fundamentalmente a no generar asimetrías o desigualdades en el cobro de los impuestos en relación a los agentes que los pagan”, sostuvo Girard.
El nuevo tributo se verá reflejado en los resúmenes de las tarjetas de crédito de marzo. En ese sentido, el titular de ARBA se diferenció de la Ciudad al señalar que la aplicación se dará “un mes más tarde” que en la Capital Federal.
En la Argentina, a la tarifa de Netflix, como la de otros servicios de streaming extranjeros se le aplica los siguientes impuestos: Impuesto al valor agregado (IVA) del 21%; Impuesto PAIS, del 8%; e Impuesto por Resolución 4815/2020 (adelanto de impuesto a las Ganancias) del 35 por ciento. En la mayoría de los casos, los bancos a través de los cuales se realiza el pago agregan los impuestos al importe neto de la membresía (aparece como un cargo separado en el resumen de la cuenta o la tarjeta).
Netflix en particular aumentó el precio de sus planes a principios de febrero. “Entendemos que la gente tiene más opciones de entretenimiento que nunca y por eso nos comprometemos a continuar mejorando la experiencia de nuestros miembros. Cambiamos nuestros precios, que se mantuvieron durante el último año, para que podamos seguir ofreciendo más variedad de series y películas y nuevas películas todas las semanas. Como siempre, ofrecemos distintas opciones de planes, que van desde $279 por mes, para que la gente pueda elegir el precio que mejor se adapta a su presupuesto”, señalaron semanas atrás desde Netflix ante la consulta de Infobae.
Con el nuevo impuesto de Ingresos Brutos, el servicio de básico de Netflix pasará a tener un costo adicional de $5,58, el plan standard $ 9,18 y el premium de $13,38. En el caso de Spotify el plan individual tendrá un valor adicional de $2,78 y el plan duo $3,58.
Además de Netflix y Spotify, la nueva medida impactará en otros servicios de streaming como Itunes, Google Play, Youtube, Tinder, y los servicios de publicidad de redes sociales como Facebook y Twitter.
El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.
El índice de precios se aceleró frente a agosto y registró su mayor incremento desde abril. Vivienda y Educación fueron las divisiones que más subieron, mientras que el Noreste mostró la menor variación regional.
Se movilizaron 1,44 millones de turistas por todo el país, que gastaron $262.627 millones. Aunque aumentó la cantidad de viajeros, las estadías fueron más breves y el consumo se mantuvo prudente.
El consumo sigue debilitado por la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento de los hogares y la incertidumbre económica. Todos los rubros mostraron bajas interanuales, con especial impacto en indumentaria y bazar.
La jubilación mínima subirá a $326.266,35 y, con el bono de $70.000, ningún beneficiario cobrará menos de $396.266,35. El organismo también informó que algunas fechas de cobro se modificarán por el feriado trasladado del 12 al 10 de octubre.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.
Por un doblete de Yassir Zabiri, el elenco africano se impuso por 2-0 sobre la Albiceleste de Diego Placente en la final jugada en el estadio Nacional Julio Martinez Pradanos de Santiago de Chile.
Molestos e indignados por los "ruidos molestos" un grupo de vecinos de la calle Belgrano al 200 hicieron público el descontento y decidieron peticionar ante las autoridades municipales que tomen cartas en el asunto y hagan cumplir las normativas vigentes y el derecho a vivir en un ambiente sano y tranquilo.
En el marco del Día de la Madre, el responsable de la cartera Sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, visitó la Maternidad para compartir un emotivo encuentro con las madres que hoy celebran esta fecha tan especial.