
El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales
El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.
Desde la Dirección General de Rentas de la Provincia informaron que el Ministerio de Economía prorrogó planes de facilidades de pagos (hasta el 31 de marzo) que permiten regularizar deudas en los impuestos inmobiliarios, automotores y rodados, en los impuestos declarativos (como ingresos brutos y salud pública) y las tasas retributivas de servicios.
Economía09 de marzo de 2021
Bajo la Lupa Noticias“Se trata básicamente de poder regularizar las deudas vencidas y exigibles al 28 de febrero de este año. La prórroga estará vigente hasta el 31 de marzo. Para poder acceder al beneficio, el contribuyente debe tener abonada la cuota o anticipo de este mes, es decir, si es inmobiliario o automotores es la cuota 3 (marzo), en tanto que si es de impuestos, es la número dos”, explicó Juan Fernández, subdirector de Rentas.
Fernández (foto) agregó que “el primer pago parcial opera el 15 de abril". "Las tasas de interés tienen un financiamiento muy reducido. En un plan que va de una a 12 cuotas, la tasa de interés es del uno por ciento; si va de la cuota 13 a la 24, el interés es el 1.5 por ciento; y de ahí a la cuota 36 (que es el máximo de cuotas), el interés es del dos por ciento”, indicó.

En tanto que Felipe Carrizo, del Departamento Técnico Tributario remarcó que, debido a la pandemia, "la DGR no está enviando las boletas a domicilio, por lo que se la puede imprimir ingresando a la página web (http://www.rentastucuman.gob.ar/) en el link emisión de boleta, ingresando el padrón o patente". En este sentido, Carrizó agregó que "también se puede pagar sin la boleta, dirigiéndose en las bocas de cobranza de la red Rapipago, indicando allí el número de padrón o patente; o bien en Pago Fácil con el código de pago electrónico. También respecto a estos impuestos es de destacar que la DGR implementó un servicio para consultar los estados de deudas ingresando con la Clave Fiscal que otorga la AFIP a la página web".

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132.

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Luego de caer por la mínima en el Maracaná, la Academia necesitaba ganar para llegar a la gran final del torneo continental. A pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, los de Costas no pudieron vencer a Rossi, la gran figura del Mengão,