
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Los analistas que participaron del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de febrero que publica el Banco Central dejaron pronósticos más optimistas que en la edición anterior en materia de inflación y crecimiento del PBI.
Economía05 de marzo de 2021Según los consultores, la inflación minorista para diciembre de 2021 se ubicará en 48,1%, por debajo del 50% que esperaban en enero. Al mismo tiempo, reflejaron una suba del PBI del 6,2% en 2021, una proyección que se ubicó casi un punto porcentual (0,7) por encima del relevamiento previo.
Además de esa reducción de 1,9 punto porcentual en la proyección de la inflación para 2021, el REM de febrero registró una caída similar (1,8) con respecto a enero en su proyección para la inflación de 2022, que ubicó en 37,2%. Para 2023 proyectaron un descenso hasta 30% (-0,1 p.p. en comparación con la última encuesta).
En la medición de la evolución del PBI, no obstante el optimismo para 2021, los consultores empeoraron sus pronósticos en la evaluación de los dos primeros trimestres del año.
“En tanto, las y los participantes del REM pronostican una disminución en el ritmo de crecimiento de la actividad para el primer trimestre de 2021 (1,1% s.e., superior en 0,4 p.p. con respecto a lo que esperaban a fines de enero) y para el segundo trimestre de 2021 (0,3% s.e., esto es 0,1 p.p. menor a lo proyectado en el último relevamiento)”, señaló el informe del BCRA.
En estos dos indicadores claves para la economía, el Presupuesto 2021 aprobado por el Congreso pautó números diferentes: un alza del costo de vida del 29% y un crecimiento del PBI del 5,5%
FUENTE: Infobae
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Durante la madrugada del domingo, se realizaron operativos en distintos puntos de la ciudad. Como resultado, se secuestraron 29 autos y camionetas, y 3 motocicletas. El objetivo es prevenir siniestros viales vinculados al consumo de alcohol.
El acusado fue reducido por vecinos tras forcejear con el dueño del local. La Justicia le dictó prisión preventiva por 45 días.
El conjunto inglés se impuso con contundencia por 3 a 0 y levantó el título en el MetLife Stadium. Cole Palmer, figura del encuentro, marcó por duplicado.
El Decano se impuso 2-1 en un cierre cargado de emociones por la primera fecha del Torneo Clausura.