
El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales
El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.
No es necesario ser cliente del Banco Nación para acceder a estos créditos. El plan también está disponible para no clientes. Y para quienes tengan cuenta sueldo en el Nación las condiciones serán más favorables.
Economía19 de febrero de 2021
Bajo la Lupa NoticiasSe abre una importante línea de créditos para comprar motos en 48 cuotas. Acá, un repaso de cómo es el trámite y quiénes pueden acceder a los préstamos con tasas bonificadas.
Lo lanza el Banco Nación Argentina. Es una segunda etapa del Programa Mi Moto. Una vez preaprobado el crédito, el cliente dispondrá de 7 días corridos para reservar la moto en la Tienda BNA con el fin de optimizar los tiempos de la operatoria.
El plan comenzará hoy hasta agotar el cupo. Cabe recordar que en la primera etapa, el cupo otorgado se terminó en las primeras 72 horas en que se ofreció el trámite online. El monto máximo a financiar por usuario es hasta $200.000, a un plazo único de 48 meses y con sistema de amortización francés. Ese monto no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operación, tales como patentamiento, fletes, sellados y otros.
No es necesario ser cliente del Banco Nación para acceder a estos créditos. El plan también está disponible para no clientes. Y para quienes tengan cuenta sueldo en el Nación las condiciones serán más favorables.
Para quienes cobren sus haberes a través del BNA tendrán una tasa de interés del 28,5%, en tanto que para el resto de los usuarios será de 37,5%. El costo financiero total (CFT) en ambos casos es de 34,97% y 46%, respectivamente. Las 48 cuotas serán iguales y ese será el único plazo disponible. Para los clientes de cuenta sueldo, la cuota no podrá superar el 35% del salario; para el resto de los clientes, el tope será del 30% del ingreso.
Según informó el Nación, el préstamo para comprar una moto de $150.000 pagaría una cuota de $6.019,30 en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA y para el resto de los clientes la cuota asciende a $7.059,21.
En la primera etapa del plan, más de 200 concesionarias de motos de todo el país ofrecieron casi 7.500 motos de 34 modelos de fabricación nacional, como la Honda CG150 Titán, a $199.900; la Zanella ZB110, a $78.990; la Gilera VC150, a 98 mil pesos; o la Corven Hunter RT, a 100 mil pesos.
Cuáles son los fabricantes de motos que forman parte del plan
- Betamotor, con las marcas Beta (modelos Tempo, Akvo y TR 2.0) y TVS (NTORQ, RTR 160 y RTR 200).
- Corven Motors Argentina, con los modelos Energy base, Hunter RT y Triax150 N.
- Dragón, con la marca Brava (modelos Altino 150 Base y Nevada Base).
- Emprendimiento Industrial Mediterráneo es parte del programa con la marca Keller (Crono Classic 110, Stratus 150 base y Miracle 150).
-Gilera Motors Argentina, con los modelos Smash VSTD110, Sahel 150 y VC150.
- Honda Motor, con los modelos Wave 110 S y CG150 Titan.
- Importadora Mediterránea, con LD110 MAX RT, DAX70 y TD150, de la marca Mondial, y los modelos Agility 125 y Agility 125 RS de la marca Kymco.
-Zanella, con los modelos ZB 110, RX 150 Z7 y Styler 150 Exclusive.

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132.

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

El intendente Alejandro Molinuevo entregó el moderno equipo que será utilizado por las fuerzas de seguridad en la lucha contra el delito y el narcotráfico en el sur de la provincia. La medida fue destacada por autoridades provinciales como un ejemplo de cooperación institucional.

Luego de caer por la mínima en el Maracaná, la Academia necesitaba ganar para llegar a la gran final del torneo continental. A pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, los de Costas no pudieron vencer a Rossi, la gran figura del Mengão,