
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Hoy se realizó la firma de convenio marco entre la UTN, la Municipalidad de Bella Vista y la Legislatura de Tucumán para el dictado de las carreras de Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica y la Licenciatura en Tecnología Educativa.
Política12 de febrero de 2021El Legislador Albarracín manifestó hoy que como generación del Bicentenario, tenemos un desafío que es saldar la deuda de acceso a la Educación Universal Universitaria y Superior para todos los jóvenes del interior. “Quienes somos del interior sabemos que para estudiar tenemos que sufrir el desarraigo y sino podes instalarte en la capital, se trunca ese sueño de tener un título profesional”, manifestó.
Explicó que la formación académica contribuye a mejorar la calidad de vida de una comunidad. “Tiempo atrás presenté un Proyecto de Ley que tiene por objeto la creación de una Universidad del Interior de Tucumán (UNIT); la iniciativa prevé que cada una de las carreras que en ella se dicten estén orientadas a las necesidades socioeconómicas y culturales de la zona de influencia en que tendrá su sede de radicación la UNIT, asegurando así la posibilidad de insertarse rápidamente en el campo laboral”.
Por lo mismo manifestó que este convenio es una apuesta mayor, porque no solamente se trata de que no exista desarraigo por cuestiones de estudio, sino también que no exista desarraigo por cuestiones de trabajo. “Ese mismo joven que puede acceder a un título profesional también va a poder tener trabajo en su comunidad y a su vez ese contexto podrá tener una mano de obra calificada a través de su servicio profesional”.
Celebró ampliar la oferta académica a sectores “históricamente olvidados y dar a nuestros jóvenes el acceso a un derecho esencial como lo es la educación”. Dijo el parlamentario que como generación del Bicentenario “estamos empezando a devolverle a nuestra juventud el acceso a un derecho esencial como lo es la educación pública y especialmente en grado superior y universitario”.
“Solamente la verdad nos hará libre y eso se logra a través de la educación y en esta pobreza con educación”.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.