El Ministro de Desarrollo Productivo garantizó la continuidad de la Ley de Biocombustibles

En el marco del encuentro de referentes de la Unión Industrial del Norte Argentino (UNINOA) el ministro de Producción de la Nación, Matías Kulfas, destacó a los biocombustibles como uno de los grandes desafíos estructurales para el desarrollo productivo en el país y afirmó que analizan las mejoras a realizar en la Ley de Biocombustibles.

Política09 de febrero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Consultado por la prórroga de la Ley de Biocombustibles, el ministro dijo que la continuidad está consensuada y que analizan con otros ministerios las mejoras del proyecto. "No está definido el formato. Estamos conversando con el ministro de economía y de agricultura y la cámara de diputados cual es el mejor camino a seguir”, sostuvo sobre los que se definirá en las próximas semanas".

“Es fundamental poner en eje las energías renovables, la electro movilidad, el uso de hidrógeno verde y los biocombustibles. Es decir, poder generar alternativas al problema del cambio climático de manera virtuosa, generando soluciones que impliquen desarrollo productivo y empleo genuino”, subrayó Kulfas frente a los industriales del NOA.

"Nuestro objetivo es potenciar el aparato productivo de esta región tan postergada y avanzar en el sueño de la federalización".

El funcionario insistió en que actualmente Argentina es escenario de una reactivación federal en el sector industrial y puntualizó que en Tucumán el etanol de caña es un aporte positivo de casi 1.500 millones de dólares para la balanza comercial entre 2007 y 2020 y genero casi 7000 empleos en la cadena productiva.

Kulfas afirmó que junto al gobernador Manzur analizan generar un fondo de financiamiento por cerca de $500 millones destinados al financiamiento de pequeños y medianos productores citrícolas de Tucumán que favorezcan el desarrollo del sector.

En referencia al precio del azúcar, Kulfas reconoció que en los últimos años se vieron alzas y que por ello “hicimos una negociación y logramos garantizar el crecimiento del azúcar en los hogares argentinos a precios razonables”.

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

Diseño sin título (89)

La escuela Uladislao Frías sufrió daños por el temporal

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de noviembre de 2025

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.