Albarracín: “Necesitamos reductores de velocidad y ciclovias para más seguridad en las rutas tucumanas”

La idea tiene en cuenta la creciente densidad del parque automotor y ante la inevitable necesidad de descongestionar las principales vías.

Política05 de febrero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El parlamentario hizo referencia a un Proyecto de Resolución que presentó el 2 de febrero, y que insta al Poder Ejecutivo a mediar en pos de la seguridad vial de los vecinos de la zona. El mismo proyecto establece la necesidad que se efectúen las correspondientes tareas de mantenimiento, reparación y demarcación vertical y horizontal de la ruta. 

“El estado actual de la Ruta 308 ocasiona problemas para el desplazamiento seguro de los tucumanos, hay múltiples accidentes de tránsito e inseguridad. A los hechos me remito, estos últimos días, fueron testigos de lo que digo, estos accidentes dan cuenta de la necesidad de establecer, sobre esa ruta, reductores de velocidad”, dijo Albarracín

“Es imperioso buscar los modos idóneos para solucionar este problema que lleva décadas en nuestra provincia y que solo parece importar cuando ocurren hechos como el mencionado”, dijo el parlamentario a este medio. 
Albarracín apela a las autoridades, convencido de que cuentan con los medios presupuestarios, las facultades y las herramientas idóneas para palear el mal estado de las rutas provinciales, “evidentemente solo faltan políticas públicas y buena voluntad”, dijo el Legislador. 

El legislador viene trabajando desde el principio de su gestión con propuestas superadoras con miras a la seguridad vial. En el mes de agosto presentó un proyecto pidiendo la creación de “carriles exclusivos para bicicletas o ciclovía o bici de doble sentido de circulación”. El proyecto estipula la creación de tramos que comprendan desde ciudad Alberdi hasta la localidad del Corralito. 


Es conocido el interés y el trabajo de Albarracín por la protección y cuidado del medio ambiente, por lo mismo sostiene que “el uso de la bicicleta cuenta entre sus propósitos más destacados la consolidación de una movilidad ambientalmente sustentable, y la optimización de la circulación y la fluidez del tránsito, a través de la desincentivación del uso del automóvil particular”. Propone a su vez, tener claro el concepto de “ciudad moderna, con modos de vida saludable y ambientalmente amigable, no solo teniendo en cuenta la idea de una movilidad sostenible en la ciudad”, culmino. 

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.