Albarracín: “Necesitamos reductores de velocidad y ciclovias para más seguridad en las rutas tucumanas”

La idea tiene en cuenta la creciente densidad del parque automotor y ante la inevitable necesidad de descongestionar las principales vías.

Política05 de febrero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El parlamentario hizo referencia a un Proyecto de Resolución que presentó el 2 de febrero, y que insta al Poder Ejecutivo a mediar en pos de la seguridad vial de los vecinos de la zona. El mismo proyecto establece la necesidad que se efectúen las correspondientes tareas de mantenimiento, reparación y demarcación vertical y horizontal de la ruta. 

“El estado actual de la Ruta 308 ocasiona problemas para el desplazamiento seguro de los tucumanos, hay múltiples accidentes de tránsito e inseguridad. A los hechos me remito, estos últimos días, fueron testigos de lo que digo, estos accidentes dan cuenta de la necesidad de establecer, sobre esa ruta, reductores de velocidad”, dijo Albarracín

“Es imperioso buscar los modos idóneos para solucionar este problema que lleva décadas en nuestra provincia y que solo parece importar cuando ocurren hechos como el mencionado”, dijo el parlamentario a este medio. 
Albarracín apela a las autoridades, convencido de que cuentan con los medios presupuestarios, las facultades y las herramientas idóneas para palear el mal estado de las rutas provinciales, “evidentemente solo faltan políticas públicas y buena voluntad”, dijo el Legislador. 

El legislador viene trabajando desde el principio de su gestión con propuestas superadoras con miras a la seguridad vial. En el mes de agosto presentó un proyecto pidiendo la creación de “carriles exclusivos para bicicletas o ciclovía o bici de doble sentido de circulación”. El proyecto estipula la creación de tramos que comprendan desde ciudad Alberdi hasta la localidad del Corralito. 


Es conocido el interés y el trabajo de Albarracín por la protección y cuidado del medio ambiente, por lo mismo sostiene que “el uso de la bicicleta cuenta entre sus propósitos más destacados la consolidación de una movilidad ambientalmente sustentable, y la optimización de la circulación y la fluidez del tránsito, a través de la desincentivación del uso del automóvil particular”. Propone a su vez, tener claro el concepto de “ciudad moderna, con modos de vida saludable y ambientalmente amigable, no solo teniendo en cuenta la idea de una movilidad sostenible en la ciudad”, culmino. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.