La Justicia ordenó que los rugbiers acusados de matar a Baéz Sosa vayan a juicio oral: se complica la situación de Milanesi

La Justicia ordenó que los rugbiers acusados de matar a Baéz Sosa vayan a juicio oral: se complica la situación de Milanesi.

Policiales04 de febrero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Hoy por la mañana, a más de un año del crimen frente a la disco Le Brique, el juez de Garantías David Mancinelli firmó la elevación a juicio presentada por la fiscal Verónica Zamboni en noviembre pasado para los nueve rugbiers acusados de matar a golpes en el cráneo a Fernando Báez Sosa, un hecho calificado como un homicidio doblemente agravado por alevosía y por la cantidad de participantes, cuya pena es la prisión perpetua, según confirmaron fuentes judiciales a Infobae.

Así, tras haber renunciado a un juicio por jurados populares, enfrentarán a un tribunal colegiado de tres magistrados en la jurisdicción de Dolores con fecha a definir.

De los diez acusados, solo Juan Guarino queda definitivamente sobreseído, con un planteo original de la fiscal Zamboni que no lo vinculaba en el hecho. Lo mismo fue para Alejo Milanesi, liberado junto a él al comienzo de la causa.

Sin embargo, Mancinelli tomó en cuenta el planteo de los abogados de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando y Fabián Améndola, que aseguraron en diciembre pasado que había elementos para imputarlo, entre ellos, marcas compatibles con rasguños en el cuello y un reconocimiento parcial de un amigo de Fernando en una rueda. Así, Mancinelli consideró que la participación o no de Milanesi deberá ser resuelta en el juicio: el juez buscó, principalmente, no privar a los Báez Sosa del derecho a justicia. El rugbier, sin embargo, seguirá libre.

CUAJJ4BTAJFVJL6KH6QHYFU65Y

En su escrito anterior, presentado a comienzos de esta semana, Tomei planteó la nulidad de la requisitoria de elevación porque dice que no entiende qué le imputan a cada imputado. Su pedido no prosperó.

Según consta en el pedido de elevación a juicio de 343 páginas, el asesinato de Fernando Báez Sosa estuvo planeado y hubo una división de roles para atacar a traición. Existió una división de roles, al menos según consta en el escrito, cinco de ellos participaron del ataque con violencia física contra Fernando mientras que otros tres se dedicaron a bloquear la defensa que podría haber salvado a Fernando, separando y golpeando a sus amigos, sin un policía a la vista.

Una vez en la calle, para ejecutar el plan, los ocho rugbiers se dividieron: cinco de ellos (Máximo Pablo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Franco Benicelli y Blas Cinalli) fueron a buscar a Fernando, “lo tomaron desprevenido y de espaldas” y “comenzaron a golpearlo en distintas partes del cuerpo”. Cuando el joven de 18 años cae al piso, y “aprovechándose aún más de esa situación de indefensión”, proceden a darle un golpe brutal, una patada que le provocó su deceso en forma casi inmediata, al causarle “un paro cardíaco producido por shock neurogénico debido a un traumatismo de cráneo”, relató semanas atrás a este medio el fiscal general de Dolores, Diego Escoda.

Mientras todo eso sucedía, los otros tres (Ayrton Michael Viollaz, Lucas Fidel Pertossi y Luciano Pertossi) formaron “una especie de cordón” para impedir que los amigos de Fernando pudieran auxiliarlo y, además, los golpearon varias veces.

En el escrito, Tomei aseguró que la decisión de renunciar al juicio por jurados “fue condicionada por la incuestionable y lapidaria condena social que se instaló como consecuencia de la construcción de sentido realizada a través de los medios masivos de comunicación”. Se refirió también a “agravios e insultos” proferidos por Burlando y también, entre otras cosas, a la Casa Rosada.

“Los imputados destacaron, especialmente, que el Sr. Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, durante este mes de enero, recibió en visita oficial a la Casa de Gobierno, a los particulares damnificados. En dicha oportunidad, se fotografió junto a los mismos, sosteniendo un cartel en el que exhibía una fotografía de Fernando Báez Sosa y por debajo se apreciaba la expresión: “Justicia por Fernando, asesinado en Gesell”, escribió Tomei.

“¿A cuántos familiares de víctimas de muerte violenta ha recibido el Sr.Presidente durante su mandato? Creo que todos conocemos la respuesta”, ironizó luego.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-09-10 105003

Tragedia en la Ruta 38 un camionero falleció en un vuelco

Bajo la Lupa Noticias
Policiales10 de septiembre de 2025

Un camión Scania cargado con azúcar volcó en la madrugada del miércoles sobre la nueva traza de la Ruta Nacional 38, al sur de Juan Bautista Alberdi. El conductor, Héctor Ricardo Rojas (55), oriundo de Jujuy, fue rescatado con vida pero horas más tarde murió en el hospital.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.