
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
La niña de 12 años dejó de existir hoy en su casa, en Termas de Río Hondo.
Sociedad01 de febrero de 2021Santiago del Estero lamenta el fallecimiento de la pequeña Abigail Jiménez. La menor de 12 años dejó de existir este domingo, en su vivienda del barrio San Martín, en la ciudad de Termas de Río Hondo, según indicaron fuentes sanitarias y policiales.
El deceso se produjo cerca de las 19.30.
Abigail Jiménez, luchaba contra el cáncer de huesos conocido como sarcoma de Ewing. Venia luchando con esta grave dolencia desde hace 6 años cuando le descubrieron esta cruel enfermedad que le afectó su sistema óseo.
El caso de la pequeña, salió a la luz luego de un repudiable caso cuando el pasado 10 de diciembre, le negaron el ingreso a Santiago del Estero, se debatía entre la vida y la muerte luego de haber sufrido una recaída y pedido ser trasladada a su casa. Su estado era estable pero crítico.
“Abigail se puso nerviosa” ante la negativa de los policías para que puedan volver a su hogar. “No nos comprendían y no nos dejaban pasar, y mi hija lloraba. Pasaron 20, 40 minutos y no me daban una solución. Pasó una hora y no me daban solución, nada. Seguí esperando hasta que decidí levantarla y llevarla caminando”, había relatado el papá de Abigail, Diego Jiménez, en esa ocasión.
Días después de ese episodio con la intervención del Gobierno santiagueño, Abigail fue trasladada hacía el Hospital Austral de la localidad de Pilar. Allí trataron su enfermedad, lograron estabilizarla hasta que recibió el alta médica.
En su regreso a Termas, Abigail pudo pasar las fiestas de fin de año junto a su familia. Pero su lucha terminó este domingo.
Fuente: El Liberal
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El Concejo Deliberante de Concepción organizó una jornada gratuita sobre prevención del cáncer de mama, con charlas y testimonios que resaltaron la importancia de la detección temprana y el autocuidado.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.