
Se abrieron los sobres de licitación para remodelación del Aeropuerto
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
Ante las últimas noticias de usurpación de tierra, el Legislador Raúl Albarracín, precisó la importancia de controlar y prevenir este tipo de hechos delictivos.
Política28 de enero de 2021Sus declaraciones, hacen referencia a la “toma de tierras” conocido en las últimas horas en la localidad de Talo Pozo, Burruyacú; y Mista, Leales.
“El año pasado presenté un proyecto en conjunto con la Sociedad Rural, estuvo en la orden del día durante una sesión, pero volvió a Comisión, por un planteo de los legisladores de Fuerza Republicana”, manifestó el Legislador.
La propuesta del parlamentario gira en torno a la conformación de un “equipo anti tomas” y surgió como respuesta a las tomas de tierras que se registraron el año pasado a nivel nacional; y está inspirado en una Ley que rige en Mendoza y contempla un equipo interdisciplinario, conformado por funcionarios del Poder Judicial, del Ministerio de Seguridad y de la Policía Provincial.
Explicó que el objetivo es la disuasión y evitar que se consuma el delito. “Muchas veces la falta de coordinación y esperar los procesos ordinarios hacen que el delito se produzca y eso queremos prevenir”. Porque cuando se produce el desalojo, explicó, por más que sea legal, también genera situaciones traumáticas.
Los casos que salieron a la luz, hablan a las claras de la importancia de controlar de manera rigurosa este tipo de situaciones, para ello la propuesta del Legislador es volver a tratar el tema en la Cámara Legislativa.
En su oportunidad, la idea fue acompañada por las rúbricas de los Legisladores Walter Berarducci, y José María Canelada; con el apoyo de Gerónimo Vargas Aignasse, presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia; y contó también con el acompañamiento de la Sociedad Rural de Tucumán.
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.