Las fiestas de carnaval no están autorizadas en Tucumán

Los eventos masivos continúan suspendidos en Tucumán por el Comité Operativo de Emergencia (COE), a raíz del Covid-19. Instan a no concurrir a fiestas clandestinas.

Sociedad26 de enero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este año el contexto de pandemia impide la realización de las tradicionales fiestas de carnaval en febrero, convocatorias que reunían a miles de tucumanos. En ese marco, el secretario de Seguridad de la Provincia, Luis Ibáñez, recordó que las fiestas y eventos de gran concurrencia continúan suspendidos en todo el territorio provincial a fin de prevenir la propagación del coronavirus. 

"Ningún tipo de reuniones masivas serán habilitadas. En ese sentido, estamos trabajando en el seguimiento de algunas publicidades que surgieron en redes sociales para prevenir y hacer conocer a organizadores cuáles son los horarios establecidos y la modalidad de las reuniones que están flexibilizadas", explicó.

700x380_413897_20180208110112

Ibañez precisó que algunos organizadores comenzaron promocionar en la zona sudeste de la provincia convocatorias clandestinas para el carnaval, lo que encendió las alarmas del COE y de la Policía. "En base a eso estamos trabajando de antemano. Nos ajustamos a los protocolos dictados por el Ministerio de Salud Pública. No están habilitados eventos de esa naturaleza", aseveró.

700x380_180624204402_37649

"Desalentamos las fiestas clandestinas. Cada fin de semana se logra establecer la ubicación este tipo de reuniones por denuncias de vecinos o tareas de inteligencia por redes sociales", remarcó el secretario de Estado. 

818x460_200207114119_97264

En esa línea, exhortó a la sociedad "a no participar de fiestas clandestinas que causan consecuencias negativas por la pandemia y que, además, se realizan en lugares no habilitados poniendo en riesgo a quienes asisten".

Controles en El Cadillal

El dique Celestino Gelsi, ubicado en la comuna de El Cadillal, es uno de los puntos turísticos de la provincia más elegidos cada fin de semana por tucumanos y turistas, por lo que allí los controles se realizan en forma exhaustiva.

"Los visitantes acatan las instrucciones sanitarias y además El Cadillal ahora tiene otra impronta, porque no se permiten las bebidas alcohólicas ni vehículos a nivel de la playa. Es un paseo netamente familiar", destacó el secretario. 


Por último, remarcó: "Trabajamos con pedidos del Ente Tucumán Turismo para que el dique sea un espacio familiar. Somos acompañados por la sociedad, que está convencida de que es la mejor forma de compartir en ese lugar".

Fuente: Comunicación Tucumán

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto