
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El intendente de San Miguel de Tucumán propuso que el dinero ahorrado se destine a asistencia social. No es hora de discutir candidaturas, sentenció.
Política15 de enero de 2021El intendente de San Miguel de Tucumán Germán Enrique Alfaro, fue tajante. Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias deben anularse y los diez mil millones de pesos que costarían, tiene que ser destinados a reforzar la ayuda social.
Además, dejó en claro que no se sumará a quienes comenzaron el año hablando de armados electorales con la mente puesta en los comicios de octubre, al sentenciar que no es el momento de abordar ese tema.
Consultado por un canal digital, el titular de la intendencia capitalina describió como un problema el que los políticos tucumanos estén pensando siempre en lo que van a hacer dentro de dos años, en lugar de buscar soluciones para la gente.
Para Alfaro, esta actitud de imponer una agenda electoral mientras la gente piensa cómo va a subsistir en el día a día, implica dejar de lado la principal prioridad de la Política, y es lo que a su juicio, generó el enojo que impera en la sociedad con quienes la practican.
El funcionario lanzó estas definiciones luego de negarse a opinar sobre el acercamiento entre su par de Yerba Buena, Mariano Campero, y el legislador Ricardo Bussi, quienes adelantaron su intención de conformar un frente electoral, aún cuando el legislador aparece mencionado en los audios atribuídos al vocal de la Corte Daniel Leiva, en los que se lo define como funcional al oficialismo peronista.
Fue en ese contexto que el intendente de la Capital apoyó la idea de suprimir las PASO, al considerar que en el actual escenario, implicaría destinar $ 10 mil millones a solucionarle a los políticos el problema de las internas partidarias, proponiendo luego que ese dinero se use para asistir a quienes padecen las consecuencias sociales de la pandemia.
Fuente: Los Primeros
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.