
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El titular de la cartera educativa nacional se encuentra en Tucumán y participó esta mañana de una reunión con el gobernador Juan Manzur, el vice Osvaldo Jaldo, el el ministro de Educación Juan Pablo Lichtmajer y otros funcionarios.
Política13 de enero de 2021De la reunión también participaron el vicegobernador Osvaldo Jaldo, el ministro de Educación Juan Pablo Lichtmajer, la ministra de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse, el diputado nacional, Pablo Yedlin y el presidente subrogante de la Legislatura, Regino Amado.
"El ciclo lectivo 2020 fue muy duro, por tanto rogamos que este año sea distinto, pero para eso entre todos debemos de seguir cuidándonos para no tener que retroceder" señaló el gobernador.
"Con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta tenemos una nutrida agenda de trabajo junto al equipo de Educación provincial para consensuar las acciones del ciclo lectivo 2021 y coordinar la implementación de programas nacionales" afirmó el primer mandatario.
En un programa televisivo, ayer Trotta aseguró que desde Nación se invertirán más de 53 mil millones de pesos en el 2021. "Además en el 2020 transferimos más de 2 mil millones de pesos a las provincias para que readecuen las escuelas para la presencialidad".
El vicegobernador Osvaldo Jaldo también fue participe de la reunión llevada a cabo en la casa de gobierno y confiado que las clases arrancarán en la provincia, indicó; "analizamos las proyecciones para el desarrollo del próximo ciclo lectivo, buscando normalizar las diferentes actividades en los distintos niveles de la provincia, como a lo largo y ancho del territorio nacional".
"Entre todos tenemos que transitar el desafío de reabrir nuestras instituciones, sosteniendo el respeto de los protocolos para garantizar su funcionamiento. Además, hemos podido avanzar en programas que apuntan a mejorar la infraestructura educativa de la provincia" sostuvo Jaldo.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.