
Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación
Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.
A principios de diciembre, la Corte Suprema había dejado firme la sentencia de 5 años y 10 meses para el ex vicepresidente
Política30 de diciembre de 2020
Bajo la Lupa Noticias
El ex vicepresidente Amado Boudou deberá volver a la cárcel Ezeiza luego de que el juez Daniel Obligado le revocara la prisión domiciliaria. Hace algunas semanas la Justicia había confirmado su condena en la causa Ciccone.
Los fiscales Guillermina García Padín y Marcelo Colombo habían rechazado los planteos de la defensa del ex ministro de Economía porque consideraron que “goza de buen estado de salud general” y que la protección de sus hijos está garantizada.
A comienzos de diciembre, la Corte Suprema ya había rechazado todos los recursos presentados en el caso Ciccone y dejó firme la condena de 5 años y 10 meses para Boudou que había dictado un tribunal oral en 2018. El ex funcionario estaban cumpliendo el arresto domiciliario desde abril: comenzó en un departamento del barrio de Barracas y luego pidió permiso para mudarse a una casa en Avellaneda.
En los últimos días, el juez Obligado había ordenado diversos informes sobre los tres condenados que están cumpliendo la condena en sus domicilios. En el caso de José María Núñez Carmona y de Nicolás Ciccone, pidió dos juntas médicas para actualizar su estado de salud. Con esos resultados en la mano, el magistrado solicitó a los fiscales para que se expidan sobre el beneficio de la domiciliaria de los tres condenados.

El ex vicepresidente había sido condenado por los delitos de cohecho pasivo (recibir coimas) y negociaciones incompatibles con la función pública. Los jueces del TOF 4 también lo inhabilitaron de por vida para ejercer cargos públicos y ordenaron su inmediata detención por la compra de la calcográfica Ciccone por parte de The Old Fund, una empresa pantalla que tenía como cara visible a Vandenbroele.
Su amigo y socio José María Núñez Carmona fue condenado a 5 años y 6 meses de prisión y el empresario Nicolás Ciccone a 4 años y 6 meses por el delito de cohecho activo. El tribunal también condenó al arrepentido Alejandro Vandenbroele a 2 años de cárcel, a Rafael Resnick Brenner (ex funcionario de la AFIP) a 3 años, y al ex jefe de Gabinete del Ministerio de Economía Guido Forcieri a 2 años y seis meses. Los dos últimos fueron condenados como partícipes necesarios del delito de negociaciones incompatibles con la función pública.
En abril pasado, el juez Daniel Obligado le otorgó la prisión domiciliaria en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus. “El actual contexto mundial de emergencia sanitaria a causa del COVID-19, ciertamente trastoca prácticamente todas las pautas de las relaciones interpersonales, afectando entonces la implementación de los objetivos conductuales asumidos por el plexo normativo de la ejecución de las penas (ley 24.660), que en definitiva logren con éxito la inserción social de quien resulte condenado, una vez recuperada su plena libertad”, había argumentado el magistrado.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

El mandatario explicó que los ajustes en las cuotas deben ser autorizados por el Ministerio de Educación y aclaró que la Provincia continúa otorgando aportes y subsidios a las instituciones de gestión privada.

Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fijen los valores sin autorización previa del Estado nacional.

El mandatario remarcó que esta incorporación fortalece la presencia de la provincia en el Parlamento. “El bloque Independencia seguirá funcionando con tres diputados nacionales, defendiendo los intereses de la provincia de Tucumán y del interior profundo”, sostuvo.

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.