
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El ex corredor de rally como buen piloto, maneja la situación con total soltura. Por sus manos pasan la administración al frente del municipio de Concepción y el armado de un frente electoral opositor con la mirada puesta en las próximas elecciones nacionales del 2021.
Política22 de diciembre de 2020"Tengo diálogo con todos y hay que tener una mente amplia, deponer algunas actitudes y pensar en el futuro de nuestra provincia y tengo fe que se puede dar este gran frente (electoral) que nosotros estamos pensando", afirmó Roberto Sánchez. En ese sentido, destacó que tiene una buena relación con el intendente Germán Alfaro y con Fuerza Republicana, al igual que con los referentes de la Unión Cívica Radical (UCR), como José Cano, Mariano Campero, Silvia Elías de Pérez y Romano Norri.
Para el intendente de Concepción, hombre de la UCR después de las elecciones de Raúl Ricardo Alfonsín afrontó las distintas elecciones con el armado de distintos frentes o alianzas políticas, por eso cree conveniente trabajar en ese sentido. Siempre teniendo como objetivo "mejorar la calidad de vida de los vecinos de la provincia de Tucumán y por eso, hay que darle la esperanza a la gente que hay un mundo mejor, una provincia mejor".
Asimismo indicó que hoy no se puede discutir ningún cargo pensando en ese frente al señalar que "hay que juntarnos, hablar de los objetivos que tenemos y mañana se hablará de cargos".
Sánchez en forma contundente rechazó la posibilidad de trabajar a favor de la reforma de la Constitución Provincial, con la intención de abrir la reelección indefinida de los intendentes, porque "lo mejor que le puede pasar a la provincia es el recambio. Nosotros tendremos que esperar cuáles son las reglas de juego, pero hoy no estoy a favor de una reforma constitucional. Creo que está bien una reelección, estar 8 años en un cargo, creo que es suficiente".
En cuanto a la gestión al frente de la intendencia de Concepción, expresó que está abocado a resolver cuestiones puntuales como la seguridad, con el armado de un nuevo y moderno centro de monitoreo.
Anticipó que en un predio municipal y con la colaboración del Ministerio de Seguridad de la Provincia, será posible dotar a "La Perla del Sur" de unas 40 cámaras de seguridad, un nuevo sofware y personal capacitado para reforzar la seguridad.
También está previsto recurrir al estacionamiento medido y controlado en la ciudad, para resolver un viejo problema en el ordenamiento del tránsito. Esto será posible luego del estudio realizado por la Universidad del Oeste de Buenos Aires. El intendente indicó que el municipio ya ha comprado una camioneta que será la encargada de hacer la lectura de las chapas patentes de los vehículos que están estacionados en el microcentro. “En los próximos días comenzaremos con la capacitación del personal para la aplicación del nuevo sistema de estacionamiento que se cobrará mediante aplicaciones de celular o comercios adheridos", dijo Sánchez, a la espera de ponerlo en práctica en marzo del año que viene.
Esa misma institución elaboró un plan de modernización de la gestión municipal, que Sánchez desea poner en práctica a partir del próximo año. “La Universidad del Oeste desarrolló los programas que ya están probados, para modernizar no sólo para el servicio del cobro del estacionamiento, sino también las diferentes áreas del municipio y de esa manera evitar el papeleo y que los trámites sean más agiles en beneficio de los vecinos”, afirmó.
Fuente: Los Primeros
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.