Sánchez no es partidario a una reforma constitucional y apuesta a un frente opositor

El ex corredor de rally como buen piloto, maneja la situación con total soltura. Por sus manos pasan la administración al frente del municipio de Concepción y el armado de un frente electoral opositor con la mirada puesta en las próximas elecciones nacionales del 2021.

Política22 de diciembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"Tengo diálogo con todos y hay que tener una mente amplia, deponer algunas actitudes y pensar en el futuro de nuestra provincia y tengo fe que se puede dar este gran frente (electoral) que nosotros estamos pensando", afirmó Roberto Sánchez. En ese sentido, destacó que tiene una buena relación con el intendente Germán Alfaro y con Fuerza Republicana, al igual que con los referentes de la Unión Cívica Radical (UCR), como José Cano, Mariano Campero, Silvia Elías de Pérez y Romano Norri.

Para el intendente de Concepción, hombre de la UCR después de las elecciones de Raúl Ricardo Alfonsín afrontó las distintas elecciones con el armado de distintos frentes o alianzas políticas, por eso cree conveniente trabajar en ese sentido. Siempre teniendo como objetivo "mejorar la calidad de vida de los vecinos de la provincia de Tucumán y por eso, hay que darle la esperanza a la gente que hay un mundo mejor, una provincia mejor".

Asimismo indicó que hoy no se puede discutir ningún cargo pensando en ese frente al señalar que "hay que juntarnos, hablar de los objetivos que tenemos y mañana se hablará de cargos".

Sánchez en forma contundente rechazó la posibilidad de trabajar a favor de la reforma de la Constitución Provincial, con la intención de abrir la reelección indefinida de los intendentes, porque "lo mejor que le puede pasar a la provincia es el recambio. Nosotros tendremos que esperar cuáles son las reglas de juego, pero hoy no estoy a favor de una reforma constitucional. Creo que está bien una reelección, estar 8 años en un cargo, creo que es suficiente".

En cuanto a la gestión al frente de la intendencia de Concepción, expresó que está abocado a resolver cuestiones puntuales como la seguridad, con el armado de un nuevo y moderno centro de monitoreo.

Anticipó que en un predio municipal y con la colaboración del Ministerio de Seguridad de la Provincia, será posible dotar a "La Perla del Sur" de unas 40 cámaras de seguridad, un nuevo sofware y personal capacitado para reforzar la seguridad.

También está previsto recurrir al estacionamiento medido y controlado en la ciudad, para resolver un viejo problema en el ordenamiento del tránsito. Esto será posible luego del estudio realizado por la Universidad del Oeste de Buenos Aires. El intendente indicó que el municipio ya ha comprado una camioneta que será la encargada de hacer la lectura de las chapas patentes de los vehículos que están estacionados en el microcentro. “En los próximos días comenzaremos con la capacitación del personal para la aplicación del nuevo sistema de estacionamiento que se cobrará mediante aplicaciones de celular o comercios adheridos", dijo Sánchez, a la espera de ponerlo en práctica en marzo del año que viene.    

Esa misma institución elaboró un plan de modernización de la gestión municipal, que Sánchez desea poner en práctica a partir del próximo año. “La Universidad del Oeste desarrolló los programas que ya están probados, para modernizar no sólo para el servicio del cobro del estacionamiento, sino también las diferentes áreas del municipio y de esa manera evitar el papeleo y que los trámites sean más agiles en beneficio de los vecinos”, afirmó.

Fuente: Los Primeros

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.