La Iglesia cuestionó a la dirigencia política por la “febril obsesión” para legalizar el aborto

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) volvió a cuestionar a la dirigencia política hoy, en su mensaje navideño, por la “febril obsesión de instaurar el aborto en la Argentina”. La crítica tiene lugar en la previa de la discusión de la iniciativa, que impulsa el Ejecutivo, que tendrá lugar en el Senado el próximo 29 de diciembre.

Política21 de diciembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En un texto de dos carillas difundido durante la mañana de hoy, titulado “¿Por qué no renovar la esperanza?”, las autoridades eclesiásticas afirmaron: “En estas últimas semanas el panorama se ha ennegrecido: la opción política pasó a ser una incomprensible urgencia, una febril obsesión por instaurar el aborto en Argentina, como si tuviera algo que ver con los padecimientos, los temores y las preocupaciones de los argentinos”.

“Otra cosa sería defender los derechos humanos de los débiles de tal manera que no se los neguemos aunque no hayan nacido”, agregaron.

En el texto, los obispos indicaron que esta Navidad encuentra al país “en un momento histórico”, en donde se necesita “una ardua reconstrucción: de las fuentes de trabajo, de la educación, de las instituciones, de los lazos fraternos”.

En ese marco, consideraron que “muchas cosas se han roto y necesitan ser sanadas”, y agregaron: “Es momento de agradecer al pueblo argentino su paciencia, su cooperación, su resistencia”.

En relación al proyecto de legalización del aborto, que ya cuenta con media sanción de Diputados, la comisión permanente de la CEA indicó que, “para quienes esperan empezar un año mejor, esta agenda legislativa no les trae esperanzas”.

Obispo-Oscar-Ojea-mensaje-1920-captura-2Monseñor Oscar Vicente Ojea

“Hay miles de cuestiones sanitarias y sociales a resolver, que requieren toda nuestra atención: desde los problemas de la vacunación hasta la cantidad de personas muy enfermas que este año no han recibido adecuada atención médica, pasando por las mujeres que sufren violencia o no tienen un trabajo digno. Pero lo que se les ofrece en este momento duro e incierto es el aborto, y eso es un golpe a la esperanza”, plantearon los obispos.

“No obstante, confiamos en el bien que habita en el pueblo, en esa tierra fértil que son los corazones de los argentinos, capaces de elegir la vida y la fraternidad más allá de todo”, añadieron en el texto.

En otro tramo del mensaje navideño, los obispos señalaron que la fiesta de la Navidad “nos hace pensar en la dignidad de cada vida, nos recuerda cuánto vale un ser humano” y recordaron que el Papa Francisco en su última encíclica insiste en que “la pandemia no nos deje iguales sino que nos vuelva más apasionados para defender toda vida: la vida de un anciano, de un discapacitado, de un enfermo, de un niño por nacer”.

“Así, este tiempo se convierte en un fuerte llamado a la solidaridad, al cuidado mutuo, a ser capaces de ponernos al hombro las penas de los demás”, expresaron.

“Abrazamos con todo cariño a cada argentina y a cada argentino. Pedimos que Jesús, María y José se hagan presentes en los hogares, para que podamos empezar un año mejor”, finalizó la declaración.

La Comisión Episcopal se reunió la semana pasada en su sede del barrio porteño de Retiro y, a su término, envió una carta personal al presidente Alberto Fernández con motivo de las fiestas navideñas. La carta, que fue entregada en mano al secretario de Culto, Guillermo Oliveri, y de la cual no trascendió su contenido, reemplazó al tradicional encuentro presencial que a fin de año mantienen los obispos con el Presidente.

En los últimos días, el Episcopado definió una serie de acciones pastorales “en favor de la vida por nacer”, ante el tratamiento en el Senado del proyecto. Así, el próximo sábado 26, la comisión ejecutiva de la CEA celebrará una misa en el santuario de la Virgen de Luján, que será transmitida a través de las redes sociales.

En tanto, para el domingo 27 -fiesta litúrgica de la Sagrada Familia- invitaron a que las catedrales y parroquias de todo el país celebren las misas con una “especial intención por la vida naciente”.

Para el lunes 28, fiesta de los mártires Santos Inocentes, los obispos “convocan al Pueblo de Dios a una Jornada de Ayuno, Oración y celebración de la misa”, según se informó en un comunicado.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.