
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Abigail Jiménez, la nena de Santiago del Estero de 12 años enferma de cáncer está en grave estado y sus padres decidieron trasladarla a su casa en las Termas de Río Hondo.
Sociedad10 de diciembre de 2020El caso de la nena se hizo conocido el mes pasado, cuando su padre tuvo que cruzar con ella en brazos un retén policial para ingresar a la provincia desde Tucumán
Su madre Carmen indicó que "solo queda rezar y pedir que Abi no sufra".
La niña ya está en su casa del Barrio San Martín, en Termas de Río Hondo, luego haber de haber permanecido dos días en el CePSI Eva Perón (Centro Provincial de Salud Infantil) de la ciudad de Santiago del Estero, ya que "ella quiere estar en su casa, en su cama", contó su madre.
Además, confirmó que el regreso a la ciudad termal "es decisión de la familia y deseo de Abigail".
"Su situación es crítica, delicada y los médicos nos dijeron que nos preparemos para lo peor, lamentablemente. Ella está lúcida, no está dormida, nosotros no queremos que la duerman", aseguró Carmen.
Abigail tiene sarcoma de Ewing, un cáncer que se presenta en las partes óseas y en el tejido blando. Hace seis años se le realizó un trasplante de fémur, pero hace un par de años el tumor reapareció en la parte blanda de una de sus piernas.
Tras el escándalo, Abigail fue trasladada a Buenos Aires y atendida en el Hospital Austral Luego de varios estudios los profesionales del Austral indicaron que ya no había posibilidad de tratamiento para su cura y que solo quedaban los cuidados paliativos.
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
En un acto realizado en el Salón La Estrella, la Lista Rojo Punzo presentó a sus aspirantes a la conducción del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas. Gabriela Beatriz Fernández encabezará la lista como candidata a presidenta.
El jugador del Botafogo de Brasil y del seleccionado Sub20, Álvaro Montoro, se encuentra en Concepción recuperándose de su lesión (fractura de clavícula) y aprovechó para visitar a los pibes que sueñan con seguir sus pasos.
Molestos e indignados por los "ruidos molestos" un grupo de vecinos de la calle Belgrano al 200 hicieron público el descontento y decidieron peticionar ante las autoridades municipales que tomen cartas en el asunto y hagan cumplir las normativas vigentes y el derecho a vivir en un ambiente sano y tranquilo.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.
El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar impuesta contra Matías Bulacio por el asesinato de la joven de 22 años. En diciembre de 2024, la víctima fue encontrada sin vida en un domicilio del barrio 53 viviendas luego de estar varios días desaparecida. Por pedido de la fiscalía se prorrogó, además, el plazo de la investigación.