
San Pedro de Colalao será sede del Rally Transmontaña de Enduro 2025
La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.
La Unión de Rugby de Tucumán bajó el telón de la temporada 2020 con la tradicional entrega de distinciones. Eugenio Rubino, referente de nuestro deporte, fue una de las figuras más destacadas de la velada al recibir el CAP, la máxima distinción que otorga la Unión.
Deportes04 de diciembre de 2020
Bajo la Lupa Noticias“Aún con todos los ribetes negativos que tuvo este año nos pudimos dar el gusto de volver a encontrarnos de a poquito con tanta gente de buen corazón que tiene nuestro deporte”, expresó Marcelo Corbalán Costilla, presidente de la Unión de Rugby de Tucumán, sobre el acto que se realizó en el predio del club Natación y Gimnasia.
Los primeros en recibir sus distinciones fueron aquellas personas que cumplieron 50 años de trayectoria ininterrumpida en el rugby. Allí estuvieron Ramón Vidal, Osvaldo Álvarez, Hugo Marcantonio, Roberto Abraham, Pablo Cuello, José Vallejo, Armando Martin, Carlos Fraile, Marcelo Vidal y Pedro Nofal. Todos del club Cardenales.
También recibieron su reconocimiento a la trayectoria Raúl Argüello (Corsarios), César Rodríguez Prado y Jorge Rocchia Ferro (Lawn Tennis), Jorge Gaspar Chavanne (Jockey Club), Adalberto Páez Márquez, Pablo Acuña, Nicolás Avellaneda y Horacio Poviña (Tucumán Rugby).
Los distinguidos por Universitario fueron Jorge Cosentino, Carlos Vidal, Horacio Rodríguez, Juan Antonio Pintado, Daniel Hourcade, Ricardo Heredia y Marcelo Fajre. En tanto que Rodolfo Oscar García y Carlos Daniel Agüero, surgidos de Natación y Gimnasia, también recibieron los presentes por las cinco décadas al servicio del rugby.

Previo al CAP llegó el turno de Manuel Raimundo Cardozo, periodista de una extensa trayectoria a nivel provincial y nacional, quien recibió una mención especial por su gran aporte a la difusión del rugby. Tras recibir la mención, “Sugus”, quien también fue jugador y entrenador, sintetizó su pasión por el deporte: “El rugby me da ha dado todo. Soy un eterno agradecido. Estoy muy emocionado”.

Por último, fue momento de la máxima distinción, que quedó en manos de Eugenio Rubino, referente de nuestro deporte con una trayectoria que incluye pasos como jugador, entrenador, árbitro y dirigente, rol que hoy aún cumple en el club de sus amores, Natación y Gimnasia.
“Me siento muy emocionado por la distinción. En el momento que me avisaron, me di cuenta lo grande que es esto. Realmente me siento muy halagado, siento que es mucho, pero creo que lo merezco. El rugby es mi medio de vida. Es todo, es mi pasión, el club, la Unión. Yo siempre he sido un hombre de rugby. He estado en todos los estamentos”.
Tras el emotivo acto, Marcelo Corbalán Costilla dejó un mensaje para los agasajados: “Toda esta gente, que hoy recibió un premio, aportó en algún momento tiempo de su vida que es muy valioso y que es el soporte de lo que nosotros decimos que es el voluntariado del rugby, que es el gran valor que tiene nuestro querido deporte.
Fuente: Prensa URT

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

Una mujer de 47 años fue imputada por 19 hechos ocurridos en 2025, vinculados a la falsificación de formularios de la Asignación Universal por Hijo. El Ministerio Fiscal obtuvo la prisión preventiva mientras avanza la investigación.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.