Conflicto municipal: Habrá un incremento de $3000 para trabajadores de proyectos

El intendente de Concepción Roberto Sanchez recibió este mediodía a integrantes del sindicato municipal y acordaron un incremento del 24%. Los trabajadores pasarán a cobrar quince mil pesos. El anuncio se da en medio del conflicto actual generado esta semana en el obrador municipal.

Locales26 de noviembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
PRENSA

"Ante la petición que nos venía haciendo el sindicato de darle un aumento a los trabajadores de proyectos y tras una reunión interna con contaduría, el secretario de hacienda hoy haremos un esfuerzo importante desde lo económico y puedo anunciar un incremento a los contratados de $3000 a cada agente (hoy ganan $12.000) que equivale a un 25% y se dará a partir de este mes de noviembre y efectivizando el pago a comienzo de diciembre como lo venimos haciendo actualmente en tiempo y forma" señaló el intendente Roberto Sánchez.

Con respecto al pase de planta permanente el intendente señaló; "la idea es ir poniendo personas en planta a medida que se van produciendo bajas ya sea por jubilaciones, fallecimientos o renuncias y con respecto a esas bajas podemos dar de alta siempre y cuando el gobierno de la provincia lo autorice, donde tenemos que tener en cuenta el pacto social que establece que no podemos incrementar la planta permanente o transitorio y para hacerlo debe ser con ese aval del gobierno".

PRENSA 1
Foto Prensa Municipalidad de Concepción

Sobre la protesta que llevan adelante trabajadores en la zona del obrador, Sánchez resaltó que lamentablemente la situación llegó a un punto donde tuvo que intervenir la justicia; " es un gran daño para toda la sociedad de Concepción el no poder utilizar las máquinas y los camiones en tiempos de pandemia, recolectar residuos, tareas de medio ambiente, descacharreo, fumigaciones, la obra pública se paralizó y tuvimos que actuar. La intervención judicial viene a poner paños fríos y así podemos seguir trabajando normalmente para el bien de todos los concepcionenses". 


"Veo la predisposición del ejecutivo municipal y podemos anunciar el incremento para los compañeros de proyecto. Esto lo venimos pidiendo desde octubre" indicó a BLL la Secretaria General del Sindicato Municipal Carmen Leguizamón. 


Sobre el pase a planta de los trabajadores la gremialista local indicó que el pedido lo vienen haciendo; "esto lo venimos planteando al igual que se respete la antigüedad a la hora de los beneficios". 
 
 
 

Te puede interesar
59059392-15aa-40c7-b203-9d1bbfe73027

Jubilados denuncian caos, largas esperas y maltrato en el Banco Nación

Bajo la Lupa Noticias
Locales27 de junio de 2025

Filas interminables desde la madrugada, supuestas caídas del sistema, falta de baños y escasa información generaron el enojo de decenas de jubilados en la sucursal del Banco Nación en Concepción. Denuncian destrato y condiciones indignas al momento de cobrar sus haberes. Tras la intervención del Dr. Manuel Canto, Director de Comercio Interior de la provincia se restableció la atención de manera normal.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.