
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El helicóptero en el que viajaba el presidente del Banco Macro se estrelló en la zona de Cabra Corral. Tenía 68 años y era uno de los hombres más ricos del país. También murió su acompañante.
Sociedad20 de noviembre de 2020El banquero Jorge Brito murió este viernes al estrellarse el helicóptero en que viajaba en Salta, a la altura de Cabra Corral. Tenía 68 años y era uno de los hombres más ricos del país.
Se investigan las causas del accidente, aunque las primeras versiones indican que la aeronave se enredó contra un cable utilizado para hacer tirolesa.
Tras el incidente, el helicóptero impactó contra el agua y provocó la muerte en el acto del titular del Banco Macro y de su piloto personal. Sin embargo, de acuerdo a informaciones preliminares, el helicóptero era conducido por el propio Brito.
El banquero había mantenido dos horas antes una reunión en la residencia del gobernador provincial, Gustavo Sáenz, en la Finca Las Costas. Y estaba viajando rumbo a Joaquín V. González, donde posee campos.
Ubicado a 70 kilómetros de la ciudad de Salta, el dique Cabra Corral es una zona de alta afluencia turística en la provincia. Allí se practican deportes y actividades recreativas como rafting y tirolesa. De acuerdo con versiones iniciales, el helicóptero donde viajaba Brito tocó un cable de tirolesa de la empresa “Salta Rafting”.
El accidente fue reportado a las 15.44 y una testigo dijo que vio a la aeronave enredarse con un cable para hacer tirolesa y caer al agua. La comisaría de Coronel Moldes recibió la denuncia y contactó a la División Lacustre de Salta, que ya trabaja en el lugar.
La Junta de Seguridad del Transporte informó un accidente y señaló que se trataba de un helicóptero modelo Eurocopter Ecureuil matrícula LV-FQN.
Brito nació en 1952 en la Ciudad de Buenos Aires. Fue CEO del Banco Macro hasta 2018 y retomó esa función este año. Era propietario de una buena parte del paquete accionario de Banco Macro y además tenía negocios en el energético, inmobiliario y agropecuario. Era casado y tenía seis hijos.
En 2017, la revista Forbes lo ubicó en el puesto 1.567 del ranking global de multimillonarios, ocupando el séptimo lugar entre las personas más ricas de la Argentina.
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
La Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II del MPF impugnará las medidas de coerción de menor intensidad que fueran otorgadas por la jueza actuante. Ya posee una condena anterior.
Las fuertes ráfagas de vientos desplomaron las paredes de un supermercado. No hubo que lamentar víctimas fatales, los heridos fueron asistidos en hospitales -los de mayor gravedad- y en Centros de Atención Primaria los demás.
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo del 2026.
En un acto que duró apenas 20 minutos por el alerta amarilla que rige en la provincia, Osvaldo Jaldo encabezó el homenaje al Día de la Lealtad en Ranchillos. Con un discurso breve y moderado, llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” el próximo 26 de octubre.