
Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación
Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.
Luego de que el presidente Alberto Fernández envió al Congreso de la Nación el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) desde Tucumán comienzan a levantarse voces en rechazo a la iniciativa que busca regular el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y la atención postaborto a fin de reducir la morbilidad y mortalidad prevenible.
Política18 de noviembre de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Uno de los primeros en plantar bandera fue el vicegobernador Osvaldo Jaldo: el presidente de la Legislatura de Tucumán pidió "esperar un poquito para ver cuál es el contenido del proyecto" porque "recién ayer lo anunció el Presidente".
Sin embargo, rápidamente Jaldo recordó que "ya en Tucumán es pública la posición" respecto a la Interrupción Voluntaria del Embarazo de "la mayoría" de los dirigentes tanto en el parlamento provincial como nacional.

El gobernador Juan Manzur y el vicegobernador Osvaldo Jaldo el día que ambos participaron de la marcha en contra de la despenalización del aborto.
"No es la primera vez que se va a votar un proyecto de estas características así que ya nuestros representantes a nivel nacional hicieron públicas sus posturas y en el caso de Tucumán, ustedes saben que la Legislatura declaró a la provincia como Provida", enfatizó Jaldo.

El vicegobernador aclaró que "es pública la posición de la Legislatura de la Provincia de Tucumán en su mayoría".

Los 8 legisladores del bloque de Fuerza Republicana que conduce Ricardo Bussi firmaron un proyecto de resolución con el objetivo de que, desde la Legislatura tucumana, se recuerda a diputados y senadores nacionales que "no pueden apartarse de los principios y valores que nos rigen y que en la materia puntual del aborto rechazan la existencia de un derecho a terminar con la vida humana dentro del vientre materno".
"Nuestra provincia ha sido contundente y clave en el rechazo de cualquier tipo de discriminación entre niños deseados y no deseados, entre niños nacidos y por nacer. El pueblo de Tucumán y sus representantes han sido firmes en consagrar a nuestra provincia como "Provincia Provida", porque así lo dispone expresamente nuestra constitución provincial", fundamentó el bussismo.
En similar sentido se expresó su par Raúl Albarracín: "En 2018 tuvimos un debate serio, donde todas las voces fueron escuchadas. Y no fue ley", recordó el legislador de Concepción, que convocó a una marcha "Por las 2 vidas" el próximo 28 de noviembre.
"Es falso que el aborto es un problema de salud pública, tal afirmación carece de asidero científico y convierte falsamente al embarazo en una enfermedad y al niño por nacer en una suerte de tumor maligno que debe ser extirpado", arremetió.
Fuente: el tucumano

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

El mandatario explicó que los ajustes en las cuotas deben ser autorizados por el Ministerio de Educación y aclaró que la Provincia continúa otorgando aportes y subsidios a las instituciones de gestión privada.

Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fijen los valores sin autorización previa del Estado nacional.

El mandatario remarcó que esta incorporación fortalece la presencia de la provincia en el Parlamento. “El bloque Independencia seguirá funcionando con tres diputados nacionales, defendiendo los intereses de la provincia de Tucumán y del interior profundo”, sostuvo.

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.