
Instruyen a la Policía y al Servicio Penitenciario por el operativo de las elecciones
Este jueves comenzó el despliegue de las urnas a las escuelas de alta montaña, y el sábado continuará con el resto de los establecimientos escolares.
Luego de que el presidente Alberto Fernández envió al Congreso de la Nación el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) desde Tucumán comienzan a levantarse voces en rechazo a la iniciativa que busca regular el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y la atención postaborto a fin de reducir la morbilidad y mortalidad prevenible.
Política18 de noviembre de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Uno de los primeros en plantar bandera fue el vicegobernador Osvaldo Jaldo: el presidente de la Legislatura de Tucumán pidió "esperar un poquito para ver cuál es el contenido del proyecto" porque "recién ayer lo anunció el Presidente".
Sin embargo, rápidamente Jaldo recordó que "ya en Tucumán es pública la posición" respecto a la Interrupción Voluntaria del Embarazo de "la mayoría" de los dirigentes tanto en el parlamento provincial como nacional.

El gobernador Juan Manzur y el vicegobernador Osvaldo Jaldo el día que ambos participaron de la marcha en contra de la despenalización del aborto.
"No es la primera vez que se va a votar un proyecto de estas características así que ya nuestros representantes a nivel nacional hicieron públicas sus posturas y en el caso de Tucumán, ustedes saben que la Legislatura declaró a la provincia como Provida", enfatizó Jaldo.

El vicegobernador aclaró que "es pública la posición de la Legislatura de la Provincia de Tucumán en su mayoría".

Los 8 legisladores del bloque de Fuerza Republicana que conduce Ricardo Bussi firmaron un proyecto de resolución con el objetivo de que, desde la Legislatura tucumana, se recuerda a diputados y senadores nacionales que "no pueden apartarse de los principios y valores que nos rigen y que en la materia puntual del aborto rechazan la existencia de un derecho a terminar con la vida humana dentro del vientre materno".
"Nuestra provincia ha sido contundente y clave en el rechazo de cualquier tipo de discriminación entre niños deseados y no deseados, entre niños nacidos y por nacer. El pueblo de Tucumán y sus representantes han sido firmes en consagrar a nuestra provincia como "Provincia Provida", porque así lo dispone expresamente nuestra constitución provincial", fundamentó el bussismo.
En similar sentido se expresó su par Raúl Albarracín: "En 2018 tuvimos un debate serio, donde todas las voces fueron escuchadas. Y no fue ley", recordó el legislador de Concepción, que convocó a una marcha "Por las 2 vidas" el próximo 28 de noviembre.
"Es falso que el aborto es un problema de salud pública, tal afirmación carece de asidero científico y convierte falsamente al embarazo en una enfermedad y al niño por nacer en una suerte de tumor maligno que debe ser extirpado", arremetió.
Fuente: el tucumano

Este jueves comenzó el despliegue de las urnas a las escuelas de alta montaña, y el sábado continuará con el resto de los establecimientos escolares.

La orden fue emitida por el juez federal de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial. No se podrán dar nuevas bajas.

Tras la resolución judicial que ordenó el retiro en 12 horas de todo el material con referencias al presidente y a La Libertad Avanza, el apoderado Gerónimo Cruz Cornejo afirmó que el tiempo otorgado es “de imposible cumplimiento” y negó irregularidades.

La última sesión ordinaria del presidente Orlando Russo se adelantó para presentar la nueva mesa directiva y garantizar la transición institucional antes del domingo electoral. La conducción quedaría en manos de Mercedes Benitez y estaría acompañada por el propio Russo y Pedro Albornoz.

Federico Masso, líder de Libres del Sur y ministro de Desarrollo Social de la Provincia, encabezó este martes una extensa caminata por los barrios de los circuitos 18 de San Miguel de Tucumán, junto a militantes, dirigentes y vecinos. Durante el recorrido, convocó a acompañar con el voto al Frente Tucumán Primero, que lidera el gobernador Osvaldo Jaldo.

La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.

Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.

La Policía de Tucumán desplegó un amplio dispositivo de control y prevención en ambas localidades. Además de las retenciones vehiculares, hubo tres personas demoradas.

La última sesión ordinaria del presidente Orlando Russo se adelantó para presentar la nueva mesa directiva y garantizar la transición institucional antes del domingo electoral. La conducción quedaría en manos de Mercedes Benitez y estaría acompañada por el propio Russo y Pedro Albornoz.

Flamengo se impuso por 1-0 a la Academia, con un gol de Marcos Rojo en contra tras un remate de Carrascal, en el Maracaná. La revancha por las semis se define en el Cilindro de Avellaneda el próximo miércoles.