
Daños materiales y anegamientos tras el temporal en Trancas
Por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo trabajan en la zona personal de los ministerios de Interior, Salud, Desarrollo Social y Defensa Civil. Ocurrió ayer pasadas las 20.30.
Para poder disfrutar del sol y evitar este daño, es fundamental respetar los horarios seguros de exposición.
Sociedad18 de noviembre de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Con la llegada del verano, la jefa del servicio de Dermatología del hospital Padilla, Silvia Salazar, recomienda algunos consejos a tener en cuenta al momento de exponerse al sol.
La profesional destacó que es importante tener en cuenta que el sol es sumamente beneficioso para la salud, ya que los rayos solares tienen la capacidad de llenar de energía el cuerpo permitiendo formar vitamina D necesaria para que el organismo genere el calcio indispensable de los huesos.
“Estos efectos se disfrutan solo y únicamente a través de una pequeña exposición solar. Solo con 15 minutos diarios expuestos al sol, es más que suficiente para poder adquirir la vitamina D, por lo que no es necesario que estén tantas horas bajo el sol”, sostiene Salazar.
Cuando la exposición al sol se realiza de forma prolongada y sin tomar recaudos, se empiezan a generar daños en la piel, inmediatos con la aparición de enrojecimiento y hasta ampollas, y a largo plazo el sol en exceso determina la aparición de cánceres de piel como de envejecimiento precoz, ya que daña el colágeno.
Para poder disfrutar del sol y evitar este daño, es fundamental respetar los horarios seguros de exposición, antes de las 10:30 de la mañana y después de las 16 horas, y usar un protector solar de factor 30 o superior dependiendo del color de la piel. “Respecto a los protectores solares, estos dependerán no solo de la tonalidad de la piel, sino también de sus características y de la edad. Su aplicación se debe renovar cada dos o tres horas y si la persona se expone al agua o a la transpiración aumentar las aplicaciones”, detalló.
Por último, una de las recomendaciones presentes en esta época de pandemia es tratar de usar para el lavado de manos más el agua y el jabón que el alcohol en gel, para así evitar la sequedad y la dermatitis de piel.
Fuente: comunicaciontucuman

Por disposición del gobernador Osvaldo Jaldo trabajan en la zona personal de los ministerios de Interior, Salud, Desarrollo Social y Defensa Civil. Ocurrió ayer pasadas las 20.30.

Se reportaron ráfagas de hasta 100 km/h en comunas y municipios del Este y sur de la provincia. "Hubo voladuras de techos, caídas de arboles, postes, granizo y siniestros viales en Alberdi, Aguilares y Concepción" afirmaron oficialmente a BLL.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Durante el acto, Santillán —hija dilecta de la ciudad de Concepción— fue distinguida por el Ente Cultural de Tucumán, que declaró de interés cultural su extensa labor, su aporte a la formación de generaciones de bailarinas y su compromiso sostenido con la difusión de la danza en la provincia.

El organismo se expidió sobre su procedimiento de oficio, luego de que los jugadores del Pincha se dieron la vuelta como gesto de protesta al título de campeón de liga entregado al Canalla.

El encuentro profundizó un modelo de cooperación que busca dinamizar inversiones y generar empleo en Tucumán. Fue organizado por la Federación Económica de Tucumán y la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán.

A partir de enero próximo, se implementará un sistema unificado de asistencia energética para hogares; la cobertura alcanzará a quienes cumplan criterios de ingresos y habrá cambios en los parámetros de exclusión.

La ciudad recibirá por primera vez un evento mundial de Kick Boxing, K1 y Muay Thai. Autoridades municipales y organizadores confirmaron que Concepción será epicentro de un torneo inédito para Tucumán y el norte argentino, con delegaciones internacionales y un operativo integral preparado por todas las áreas del municipio.