
El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales
El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.
Sin embargo, el titular de Economía aclaró que el IFE será reemplazado por otras ayudas para los sectores más afectados por la crisis económica.
Economía12 de noviembre de 2020 Bajo la Lupa Noticias
Bajo la Lupa Noticias
El ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó que no habrá una cuarta tanda del bono extraordinario de $10.000 para los sectores más vulnerables que perdieron sus ingresos durante la cuarentena por coronavirus.
"El IFE sirvió muchísimo. Protegió a gente que estaba en una situación muy dura. Generó un efecto real en la economía e implicó un esfuerzo importantísimo. Las medidas de protección social van evolucionando. Hoy no es el momento de un IFE 4, así como no es el momento de otras cosas, porque hay que mantener ciertos equilibrios para también proteger a la actividad", dijo Guzmán en diálogo con C5N, sobre el futuro del programa de asistencia.
Sin embargo, el titular de Economía aclaró que el IFE será reemplazado por otras ayudas para los sectores más afectados por la crisis económica. "Iremos expandiendo programas existentes como el Potenciar Trabajo y la asistencias directas como la AUH. Buscamos focalizar ayuda en los sectores que más lo necesitan", precisó el funcionario del Gobierno.
Sin embargo, lo que parecía un diálogo amable se transformó en un extenso monólogo de la referente de La Cámpora, versando sobre la "inteligencia del Gobierno" para distribuir la ayuda social, el cual no dejaba espacio a las repreguntas del conductor de ¿Y ahora quién podrá ayudarnos? (Radio con Vos), ni a las de sus compañeros. "¡Perdón Fernanda! ¿Me permitís?", levantó la voz Tenembaum, que debió interrumpirla en varias ocasiones.
"¿Es razonable retirar la ayuda social en un momento donde la sociedad sigue padeciendo la pandemia?", fue la primera pregunta del conductor. "No se está retirando la ayuda social, al contrario", dijo Raverta, y luego de varios minutos describiendo las políticas sociales de cada ministerio, dijo: "No creo bajo ningún concepto que el Estado se esté retirando".
Fuente: La Nacion

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar contra el acusado por la violenta agresión que dejó en grave estado a Pablo Exequiel Silva. El 26 de julio pasado, el joven de 28 años terminó hospitalizado tras recibir una brutal golpiza en la vía pública.

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cursó la convocatoria a mandatarios aliados y a otros que suelen ser opositores. También participaron todos los ministros del gobierno nacional. Habrá una declaración del vocero presidencial, Manuel Adorni.

La comunidad educativa celebró una jornada especial en honor a San Luis Gonzaga, con la participación de alumnos, docentes y familias. Durante la ceremonia se bendijeron imágenes familiares y se recibieron ofrendas solidarias.

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.