
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Según el director del Laboratorio Climatológico Sudamericano Juan Minetti, están dadas las condiciones para que el fenómeno se vuelva a producir.
Sociedad11 de noviembre de 2020La gran cantidad de granizo que cayó en la zonas de El Naranjo y El Timbó, en departamento Burruyacu despertó asombro en la comunidad. El fenómeno registrado en horas de la tarde ocurrió sobre la ruta 305, donde hay plantaciones de citrus.
"Fue impresionante lo que pasó en el lugar que se encuentra entre El Matal y Tranquitas, en El timbó. Fueron entre 20 y 25 centímetros de granizo que cayeron en una zona que abarca unos 600 metros", comentó un usuario que compartió un video.
“Estas tormentas pueden ser localmente fuertes y estar acompañadas de abundante caída de agua en cortos periodos, ráfagas, importante actividad eléctrica y ocasional caída de granizo”, señala el comunicado del Servicio Meteorológico Nacional confirmando la continuidad del Alerta Meteorológico.
El documento incluye la provincia, el Este y centro de Catamarca, Este de Jujuy, Centro y este de Salta, Norte y centro y sudoeste de Santiago del Estero. “La precipitación acumulada durante este período se estima entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superado en forma localizada”, añaden.
Es necesario tener en cuenta que ante cualquier emergencia están disponibles el contacto telefónico con Defensa Civil al 103 y con emergencias médicas al 107 las 24 horas del día.
Fuente: La Gaceta
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.
La Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II del MPF impugnará las medidas de coerción de menor intensidad que fueran otorgadas por la jueza actuante. Ya posee una condena anterior.
Las fuertes ráfagas de vientos desplomaron las paredes de un supermercado. No hubo que lamentar víctimas fatales, los heridos fueron asistidos en hospitales -los de mayor gravedad- y en Centros de Atención Primaria los demás.