Cuotas congeladas pero matrículas más caras en los colegios privados

Se autorizó un incremento de hasta un 12,57% en el concepto matrícula en relación a la inscripción para el ciclo lectivo 2021 que permita recomponer los aranceles futuros y el sostenimiento de las instituciones educativas.

Sociedad10 de noviembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
f1280x720-70984_202659_3730

El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, en acuerdo con los representantes de los colegios privados, anunció la extensión del congelamiento de cuotas de instituciones de Educación Pública de Gestión Privada hasta el 31 de diciembre 2020, las cuales serán iguales al arancel autorizado para la cuota del mes de diciembre de 2019.

En este sentido, y basado en los principios de solidaridad, compromiso, sensibilidad, responsabilidad y esfuerzo compartido, se priorizó preservar la fuente laboral de los y las docentes que actualmente ejercen la tarea de enseñar en establecimientos educativos privados. Por otra parte, se autorizó un incremento de hasta el 12,57% en los montos percibidos en concepto de Matrícula para el Ciclo Lectivo 2021.

Teniendo en cuenta el contexto de pandemia y como consecuencia de un especial pedido que nos hizo el ministro, de estar cerca de las instituciones de gestión privada y de la familia educativa que la componen, hemos consensuado con los representantes congelar la cuota autorizada a percibir hasta el 31 de diciembre del corriente año, es decir que los papás van a abonar durante todo el año 2020 el mismo valor de cuota”, comunicó el Secretario de Estado de Gestión Administrativa, Esteban Medina.

En ese mismo sentido agregó: “Esto se reglamentó a través de la disposición Nº137/20. En ese mismo instrumento se autorizó a percibir un incremento de hasta un 12,57% en el concepto matrícula en relación a la inscripción para el ciclo lectivo 2021 que permita recomponer los aranceles futuros y el sostenimiento de las instituciones educativas.

Fuente: Comunicación Tucumán

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.