
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Ayer, se reunió el bloque PJS junto a la Diputada Beatriz Ávila quienes presentaron iniciativas para contar con Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en diferentes espacios públicos y privados de concurrencia masiva.
Política28 de octubre de 2020En la jornada del lunes, en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, mantuvieron una reunión los legisladores del bloque del PJS, Raúl Albarracín, Walter Berarducci y Raúl Pellegrini con la Dip. Nacional Beatriz Ávila a fin de presentar iniciativas para modificar la "Ley Benicio" de prevención de muerte súbita, tanto a nivel nacional como provincial, para que se garanticen desfibriladores en toda entidad pública o privada de concurrencia masiva y con ello la capacitación adecuada del personal para reanimación cardiopulmonar (RCP).
La diputada Beatriz Ávila, que impulsa la ley a nivel nacional, había manifestado que “En argentina mueren entre 40.000 y 60.000 argentinos por no estar preparados con equipos para este tema“.
Teniendo en cuenta la situación económica que atraviesa el país, la diputada detalló cómo planean facilitar la compra de los equipos que pide en la ley: “Bridamos la posibilidad para comprar estos dispositivos, que deben estar en lugares visibles como los matafuegos, se pueda conseguir un crédito en el Banco Nación a tasa 0 y en la provincia a través de la Caja Popular de Ahorros”.
En tanto, en la jornada de hoy en una conferencia de prensa Albarracín expresó nuevamente su compromiso de avanzar en esta iniciativa que impulsa con sus pares del PJS. "Hemos hecho pública esta iniciativa y esperamos que tenga un pronto dictamen de la comisión de salud para que sea incluida en la labor parlamentaria y se le pueda dar el tratamiento necesario. Muchas vidas se salvarían si las instituciones cuentan con desfibriladores y con personal capacitado para el auxilio en esos casos. Con estas iniciativas se extiende la obligación a las instituciones privadas y establecimientos de concurrencia masiva", acotó.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.