"Que Vargas Aignasse se sintonice con la realidad tucumana"

De esta manera se expresaron los legisladores Walter Berarducci y Raúl Albarracín, del Partido por la Justicia Social tras los dichos en contra de la administración municipal capitalina del vicepresidente primero de la legislatura."Parece haber una desintonización entre la realidad que percibe el Legislador y la que perciben el resto de los tucumanos" señala parte del comunicado alfarista.

Política15 de octubre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
RA Y WB

"Resulta extraño, y hasta malicioso, que en uno de los peores momentos de la provincia, el legislador pretenda deslindar responsabilidades en el municipio de la capital por los resultados que hoy arroja la pandemia en Tucumán" inicia expresando el comunicado de los parlamentarios alfaristas.

"Lo que menos esperan los tucumanos es que, frente a tamaña situación, los dirigentes y las instituciones se peleen, mucho menos que se arme un ranking macabro de que ciudad tiene más contagios y muertes. Cada contagio y cada muerte nos golpea y nos duele a todos los tucumanos por igual sin importar el lugar donde cada uno vive ni el color político. Sería bueno que le consulte a la ministra de Salud y al Gobernador a fin de que le informen al legislador que aportes y que actuaciones lleva a cabo el municipio capitalino". 

Vargas Aignasse denunció que el intendente Alfaro fue un espectador en la Pandemia y se preguntó; "¿qué hizo el municipio con el presupuesto de Salud"?.

EkJaEvPWsAMgPWT

El comunicado de los parlamentarios Albarracín y Berarducci expresa además que es lamentable cuando un actor político como Vargas Aignasse, que tiene muchas responsabilidades institucionales, utiliza una situación que tiene a los ciudadanos angustiados, preocupados y desconcertados para obtener algún tipo de rédito político. 

"Le recordamos al legislador que nuestra Carta Magna Provincial prescribe que la administración de salud es una competencia del superior gobierno de la provincia, por ello es que ha elaborado las directivas y recomendaciones, las cuales fueron respetuosamente acatadas por el Municipio capitalino. El Poder Ejecutivo Provincial, a través del Comité Operativo de Emergencia, dirige la política sanitaria con exclusividad desde que se declaró la Emergencia Epidemiológica".

1 gva

2 gva

"Es paradójico que el mismo día que nos topamos con la noticia de que el aumento en los contagios ha llegado a un récord dentro del ámbito provincial, el Vicepresidente Primero, decida atacar al municipio capitalino en un triste intento de desviar el foco de atención y buscar culpables a una situación que a todos nos tiene en vilo".

"Sintonícese legislador, los hospitales y sanatorios están al borde del colapso, los médicos y enfermeros agobiados, y Ud. busca endilgar responsabilidades a un municipio, opinando con desconocimiento e ignorancia sobre el cúmulo de tareas que a diario efectúa el municipio de manera coordinada con las autoridades sanitarias de la provincia". 

Albarracín y Berarducci finalizaron el mensaje instando a Vargas Aignasse a ser responsable; "el contexto de enfermedad, aislamiento, crisis económica, social, cultural y la grave inseguridad que vivimos nos llama a ser responsables del rol que ocupamos dentro de la sociedad y efectuar acciones que sirvan a los tucumanos y no especulaciones políticas reñidas con la realidad que se vive".

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.