
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
De esta manera se expresaron los legisladores Walter Berarducci y Raúl Albarracín, del Partido por la Justicia Social tras los dichos en contra de la administración municipal capitalina del vicepresidente primero de la legislatura."Parece haber una desintonización entre la realidad que percibe el Legislador y la que perciben el resto de los tucumanos" señala parte del comunicado alfarista.
Política15 de octubre de 2020"Resulta extraño, y hasta malicioso, que en uno de los peores momentos de la provincia, el legislador pretenda deslindar responsabilidades en el municipio de la capital por los resultados que hoy arroja la pandemia en Tucumán" inicia expresando el comunicado de los parlamentarios alfaristas.
"Lo que menos esperan los tucumanos es que, frente a tamaña situación, los dirigentes y las instituciones se peleen, mucho menos que se arme un ranking macabro de que ciudad tiene más contagios y muertes. Cada contagio y cada muerte nos golpea y nos duele a todos los tucumanos por igual sin importar el lugar donde cada uno vive ni el color político. Sería bueno que le consulte a la ministra de Salud y al Gobernador a fin de que le informen al legislador que aportes y que actuaciones lleva a cabo el municipio capitalino".
Vargas Aignasse denunció que el intendente Alfaro fue un espectador en la Pandemia y se preguntó; "¿qué hizo el municipio con el presupuesto de Salud"?.
El comunicado de los parlamentarios Albarracín y Berarducci expresa además que es lamentable cuando un actor político como Vargas Aignasse, que tiene muchas responsabilidades institucionales, utiliza una situación que tiene a los ciudadanos angustiados, preocupados y desconcertados para obtener algún tipo de rédito político.
"Le recordamos al legislador que nuestra Carta Magna Provincial prescribe que la administración de salud es una competencia del superior gobierno de la provincia, por ello es que ha elaborado las directivas y recomendaciones, las cuales fueron respetuosamente acatadas por el Municipio capitalino. El Poder Ejecutivo Provincial, a través del Comité Operativo de Emergencia, dirige la política sanitaria con exclusividad desde que se declaró la Emergencia Epidemiológica".
"Es paradójico que el mismo día que nos topamos con la noticia de que el aumento en los contagios ha llegado a un récord dentro del ámbito provincial, el Vicepresidente Primero, decida atacar al municipio capitalino en un triste intento de desviar el foco de atención y buscar culpables a una situación que a todos nos tiene en vilo".
"Sintonícese legislador, los hospitales y sanatorios están al borde del colapso, los médicos y enfermeros agobiados, y Ud. busca endilgar responsabilidades a un municipio, opinando con desconocimiento e ignorancia sobre el cúmulo de tareas que a diario efectúa el municipio de manera coordinada con las autoridades sanitarias de la provincia".
Albarracín y Berarducci finalizaron el mensaje instando a Vargas Aignasse a ser responsable; "el contexto de enfermedad, aislamiento, crisis económica, social, cultural y la grave inseguridad que vivimos nos llama a ser responsables del rol que ocupamos dentro de la sociedad y efectuar acciones que sirvan a los tucumanos y no especulaciones políticas reñidas con la realidad que se vive".
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.