15 de octubre: Día Mundial del Lavado de Manos

La especialista en Control de Infecciones del hospital Centro de Salud, licenciada en Enfermería Sabrina Bulacio, se refirió a la importancia del lavado de manos para la prevención de una variedad de enfermedades infecto-contagiosas o estacionales, especialmente en época de pandemia.

Sociedad15 de octubre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
Diseño sin título (5)

En ese sentido la referente comentó que a lo largo de los años se ha comprobado que la higiene de manos continúa siendo la medida más importante para prevenir la transmisión de enfermedades, por lo tanto cobra aún mucha más relevancia en el actual contexto de pandemia por Covid-19.
 
«Es indispensable practicar el lavado de manos en todo momento y mucho más en ocasiones especiales en el ámbito domiciliario, antes de preparar alimentos, después de ir al baño o de manipular residuos; así como también en el ámbito hospitalario para el personal de salud», dijo.

Dia-lavado-de-manos_portada-1024x614


 
La Organización Mundial de la Salud desarrolla campañas a nivel global a las cuales las instituciones pueden adherirse de forma gratuita y a través de las mismas brindan herramientas para trabajar de forma estratégica en la promoción de la higiene de manos. Cabe aclarar que la campaña que lanza la OMS anualmente está destinada a promover la higiene de manos dentro de las instituciones de salud para los profesionales, específicamente con el fin de prevenir infecciones intrahospitalarias.
 
«Estos son los contenidos que el personal de salud puede a su vez transmitir a los pacientes. La campaña anual de higiene de manos se fue ampliando a lo largo de los años y si bien inició orientada al personal de salud, en los últimos años hicimos mucho hincapié en la práctica del paciente, sus familiares y la comunidad en general», agregó la especialista.
 
Siguiendo esta línea Bulacio explicó que cada 5 de mayo se hace dicha campaña de promoción interna para el personal sanitario y cada 15 de octubre, se decide ampliar a la comunidad la difusión y promoción de este hábito saludable.
 
» Es fundamental reforzar los momentos en cuanto a la higiene de manos, realizarla según las indicaciones adecuadas y especialmente después de toser, estornudar o limpiarse la nariz de alguna secreción. Todas las prácticas en cuanto a los insumos nos sirven, ya sea con productos de base alcohólica siempre que las manos estén visiblemente limpia y sino con el lavado tradicional con agua y jabón y secarse las manos siempre con toallas limpias o descartables», finalizó.
 

Te puede interesar
730x473_250930094742_11148

Famaillá presentó su cerveza de arándano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de septiembre de 2025

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

image_750x_66f5f26480aa6

Día Nacional del Bastón Verde

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad26 de septiembre de 2025

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Lo más visto
8f137473-71ec-40aa-b570-917cd6111da2

Una mujer quedó detenida por robar miles de dólares y euros

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales16 de octubre de 2025

Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.