
El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales
El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.
La ANSES informó que este jueves cobrarán beneficiarios de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y sueldos ATP de septiembre.
Economía08 de octubre de 2020
Bajo la Lupa Noticias
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( ANSES ), a cargo de Fernanda Raverta, informó que este jueves 8 de octubre se abonarán las jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares y sueldos ATP de septiembre.
De este modo, los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyo haber NO supere los $ 20.374 y con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 0 cobrarán mañana en las sucursales bancarias, por ventanilla.
En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.
En tanto, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de las Asignaciones Familiares (AAFF) con DNI terminado en 0, recibirán este jueves el dinero a través de su tarjeta de débito
Por otra parte, desde este 8 de octubre y hasta el 10 de noviembre, se pagan las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las terminaciones de documento.
Beneficiarios de ATP
También mañana se abonarán 1,3 millones de sueldos complementarios correspondientes al programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) de la AFIP.
De esta manera, el Estado Nacional realizará una inversión total de 25.962 millones de pesos para dar alivio económico a las compañías y empleados afectados directamente por la caída de la actividad debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19.
FUENTE: Ámbito Financiero

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.

Según información exclusiva de Bajo la Lupa, el juez Enrique Cacici ordenó cuatro meses de prisión preventiva para los sospechosos del homicidio de José Antonio Romano, hallado sin vida en su vivienda de Aguilares el 26 de octubre.

A las 06:30 horas del día de hoy se produjo un grave siniestro vial en la ruta 38, a la altura del kilómetro 9. El siniestro involucró a dos colectivos, un Italbus dominio JDT-927 y un Mercedes Benz dominio GOK-593.