
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Luego de que el Poder Ejecutivo frenara los incrementos anunciados para los servicios de luz (7%) y de agua potable (25%), el titular de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) Augusto Guraiib, explicó en diálogo con LV12 que pasará con las facturas que ya fueron emitidas.
Sociedad02 de octubre de 2020
Bajo la Lupa Noticias
“Nuestra factura es bimestral, entonces cuando la emitimos, imprimimos y distribuimos lo hacemos a mes vencido, o sea posterior al cierre”, empezó diciendo Guraiib y afirmó que “la decisión nos tomó con las facturas ya repartidas, es decir que la factura de septiembre y octubre ya están en la calle”.
Consultado por las facturas de medidores y servicios eventuales, Guraiib dijo que ya fueron facturadas con el cuadro tarifario viejo. “No hay posibilidades de reimprimir y redistribuir. Por lo que en las próximas facturas, se harán notas de créditos para retribuir y retrotraer a favor del cliente”, informó el titular de la SAT.
El gerente general del organismo remarcó, además, que “este aumento del 25% no solo estuvo regido por la Audiencia Pública documentada sino que correspondía al segundo semestre del 2019, es decir que el 25% de aumento en una factura promedio de $600 significa $120 pesos”.
“El aumento es casi un año después, pero todos modos se entiende la situación que es complicada”, agregó.
Para finalizar, explicó que la SAT cuenta con fuentes de financiamiento: “Con la tarifa cubrimos nuestros costos operativos, luego tenemos el financiamiento de la Nación que ya tenemos todo listo para comenzar con las obras del Plan Nacional y por otro lado, contamos con los aportes que hace el Estado provincial con un fondo mensual para obras del día a día”.
FUENTE: Los Primeros

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132.

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Luego de caer por la mínima en el Maracaná, la Academia necesitaba ganar para llegar a la gran final del torneo continental. A pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, los de Costas no pudieron vencer a Rossi, la gran figura del Mengão,