Música en dólares: finalmente, Spotify no pesifica sus precios y habrá que sumar el nuevo impuesto a los costos mensuales

Así lo detalló la compañía en un comunicado. Cuánto se pagará en adelante.

Economía25 de septiembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
REEIZLOFMF4VJ2WTFXF6PU7SYM

Luego de 10 días desde los anuncios del Banco Central y de la imposición de la nueva retención del 35% para el dólar “solidario” y los consumos con tarjeta en divisas, uno de los servicios de streaming más importantes del mercado anunció como será su política de cobros en adelante. En síntesis, lo que se desprende del comunicado es que sus precios permanecerán en dólares, aunque en algunos casos lleguen en pesos a los resúmenes de las tarjetas de los usuarios. Se trata de Spotify.

Según detalló la empresa, “algunos gobiernos están implementando políticas que requieren que servicios digitales como Spotify cobren nuevos impuestos. Argentina ha implementado un nuevo impuesto del 35%, además del impuesto PAIS y el IVA”.

“Comenzamos a comunicarnos con los clientes Premium en Argentina para informarles que el impuesto adicional se aplicará a su suscripción Premium y que comenzarán a ver este cargo adicional en su próximo resumen bancario como resultado de las nuevas regulaciones. Los suscriptores existentes y nuevos que se unan a Spotify verán los nuevos cargos con un ítem separado en su extracto bancario a partir del 16 de septiembre de 2020, fecha en que entra en vigencia la nueva regulación”, agregaron.

La comunicación resulta extraña porque indica que se aplicarán recargos para servicios en dólares a precios que llegan en pesos. En medio de un intrincado proceso que incluye procesadores de pago y empresas que no están radicadas en la Argentina.

Según pudo saber Infobae, casi todas las compañías de streaming usan lo que se conoce como procesadores de pagos. Los mismos intermedian con los bancos y son los que, en algunos casos, dolarizan los precios. Ahí pueden originarse las dudas. Por eso en las empresas leyeron con lupa el artículo dos de la Resolución 4815 de la AFIP que destaca que “deberán actuar como agentes de percepción los sujetos que, según el tipo de operación de que se trate, se detallan en el artículo 37 de la Ley N° 27.541 y su modificación. En el caso de que intervengan agrupadores o agregadores de pago, la percepción deberá practicarse por parte del citado intermediario”.

MJW2P6TFSJGJ3BBFESL3FVSECM

Por eso, y según los precios de su web, en la empresa aseguran que calculan el precio de los próximos meses tomando como base la actual tarifa en pesos (algo que es incorrecto porque el impuesto PAIS y la retención del 35% son para consumos en dólares). O sea, más allá de cómo se exprese en la factura, la tarifa está dolarizada.

Por ejemplo, que su Plan Familiar Premium, que costaba $239 hasta hoy, pasará $391,96 por los siguientes agregados: $19,12, de 8% del impuesto PAIS para estos servicios, $83,65 del nuevo 35% y $50,19 de IVA. Esa “tarifa en pesos” variará mes a mes según la evolución del dólar “solidario”.

Si bien Netflix aún no hizo ningún comentario, luego de 10 días de las medidas, podría tomar una decisión similar. O aplicarla directamente.

Nueva retención

Desde la semana pasada el Banco Central dispuso una nueva retención a cuenta del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales rondaría hoy los $131,6, si se toma como referencia al dólar para la venta de Banco Nación.

A esa cifra se llega aplicando al precio vendedor de $79,25 por dólar el 30% de recargo del Impuesto PAIS que pesa sobre estos consumos, por un lado, y sobre la misma base imponible el 35% de retención a cuenta. Es decir, a cada dólar se le suman dos impuestos de $23,92 el primero y $27,91, el segundo.

Este es el dólar que a la fecha se va a aplicar al pago de consumos en moneda extranjera con tarjeta, ya sea de débito o crédito.

Pero los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime o cualquier otra plataforma similar, no. En estos casos, el impuesto PAIS que se aplica a este tipo de servicios no es del 30% sino del 8 por ciento. Así, el “dólar Netflix” sería de unos 114 pesos (sin tener en cuenta el IVA).

FUENTE: Infobae

Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
Diseño sin título

Un joven volcó en la RP 329 y resultó ileso

Bajo la Lupa Noticias
11 de noviembre de 2025

El accidente ocurrió a la altura de Los Trejos, en el departamento Simoca. El conductor, de 25 años, perdió el control de su vehículo y volcó, pero no sufrió lesiones.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.