Los rugbiers acusados de matar a Fernando Báez Sosa, más cerca de una condena: la fiscal prepara el pedido de juicio

Verónica Zamboni comenzó a redactar el pedido de citación que podría ser presentado a comienzos del mes que viene. Fuentes del caso esperan que el proceso comience en 2021. Los atacantes podrían ser condenados a perpetua. Identificaron a un nuevo testigo.

Policiales23 de septiembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
f1280x720-17944_149619_5050

Se acerca el final para los diez rugbiers acusados de matar a golpes en el cráneo a Fernando Báez Sosa. Con tiempo de sobra para los diez meses de plazo que establece el Código Procesal provincial, la fiscal Verónica Zamboni redacta el pedido de citación a juicio para finalmente cerrar la causa por el crimen luego de más de 20 cuerpos de expediente, según confirmaron fuentes judiciales a Infobae: se cree que el juez de Garantías del caso, David Mancinelli, recibirá el pedido a comienzos de octubre y con su decisión podrá dar paso –o no– al comienzo del juicio, que se estima para 2021 si no existe impedimento alguno.

La calificación en su contra, homicidio premeditado con la participación de dos o más personas agravado por la alevosía, puede llevarlos a una condena con la máxima pena que prevé la ley: prisión perpetua.

DARZAEXXWVCO7HMZ66VY6FIAQM

Luego de los primeros meses del año, con una investigación centrada en la recopilación de filmaciones de celulares y cámaras de seguridad así como extensas ruedas de reconocimiento y la toma de testimonios, Zamboni avanzó en el expediente con una pericia clave, a cargo del Laboratorio Scopométrico de la Policía Federal: el análisis a la zapatilla de lona manchada con la sangre de Fernando que se encontró en la casa que alquilaban los acusados en Villa Gesell y que finalmente fue atribuida a Máximo Thomsen, una prueba clave para afirmar en un proceso oral su participación en el asesinato.

También, en las últimas semanas se identificó a Tomás C., un joven oriundo de Zárate que estuvo con los acusados en el boliche Le Brique la noche del crimen, pero que dejó el lugar once minutos después de la brutal golpiza a Fernando. Fuentes del caso niegan sospechas en su contra o que haya participado de la agresión en alguna forma. Ni siquiera es elemental para la trama: la fiscal Zamboni evalúa si lo citará o no como testigo.

Mientras tanto, los ocho acusados que están bajo prisión preventiva en el pabellón 6 de la Alcaidía N° 3 de Melchor Romero se ajustan a la vida tumbera, aislados del resto de la población en una unidad con detenidos por delitos como violencia de género, robos de celulares y carteras, presos jóvenes y agresivos marcados como picantes.

Tras recibir insultos al comienzo de su encierro en el penal de Dolores –“los presos nos gritan que nos quieren violar”, decía Máximo Thomsen a la Justicia a comienzos de año–, Thomsen, Ciro Pertossi (20), Luciano Pertossi (18), Lucas Pertossi (21), Enzo Comelli (20), Matías Benicelli (20), Blas Cinalli (19) y Ayrton Viollaz (21) comparten un único celular permitido por las autoridades para comunicarse con sus familias. Los gritos de los otros detenidos ya no se escuchan mientras salen una hora por día al patio. Se dedican a la lectura, por ejemplo de novelas de fantasía como El Señor de los Anillos.

“Mantienen un perfil muy bajo. No han hecho peticiones a los agentes penitenciarios. No se advierte liderazgo de ninguno de ellos sobre los otros, y se comportan con respeto hacia el personal”, asegura una fuente penitenciaria.

FUENTE: Infobae

Te puede interesar
Diseño sin título (85)

Hallaron el automóvil que chocó y mató al ciclista en la RP329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales16 de noviembre de 2025

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

Diseño sin título (89)

La escuela Uladislao Frías sufrió daños por el temporal

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de noviembre de 2025

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.