Prevení picaduras de insectos y serpientes ponzoñosas

El Ministerio de Salud brinda información útil para la población con respecto a cómo mantener sus casas libres de cualquier tipo de peligro de insecto ponzoñoso.

Salud y Bienestar16 de septiembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
alacran1_1

El calor y la humedad pueden generar un aumento en la aparición de estos insectos. Por este motivo, Salud recomienda prestar especial atención a los cuidados que cada ciudadano debe tomar como medidas preventivas.


Se puede distinguir la aparición de alimañas según la zona: en la ciudad generalmente aparecen arañas y alacranes en las viviendas, por lo que los vecinos deben tratar de tener sus hogares lo más limpio posible para no atraer su aparición. Y en áreas rurales, existen más posibilidades de aparición de víboras, por lo tanto, se recomienda que la población no circule descalza y, en el caso de ser picados, que se coloque hielo como anti-inflamatorio.

Con respecto a cómo actuar ante la picadura de cualquiera de estas especies, es recomendable recurrir al centro sanitario más cercano a su domicilio. El Sistema de Salud está preparado y tiene en stock sueros anti arácnidos, anti escorpiones y los hospitales de cabecera, cuentan con sueros antiofídicos para tratar estos casos.

Los hospitales que poseen antiveneno son:

Hospital del Niño Jesús
Hospital Padilla
Hospital Centro de Salud
Hospital de Monteros
Hospital Regional de Concepción
Hospital Eva Perón
Hospital Avellaneda
Hospital de Tafí del Valle
Para prevenir accidentes por escorpionismo:

  • Tapar todos los resumideros (baño, cocina, patio) o colocar rejilla de trama fina.
  • Fumigar las viviendas utilizando compuestos de comprobada efectividad contra arácnidos.
  • No acumular basura, escombros, madera.
  • Ante un accidente acudir lo antes posible al centro asistencial más próximo.
  • Desinfectar las viviendas periódicamente. Evitar la acumulación de escombros, ladrillos o maderas.
  • Sacudir las sábanas antes de acostarse, ubicar las camas alejadas de paredes y cortinas.
  • No caminar descalzo, revisar el calzado y la vestimenta antes de usarla.

Ante la picadura de un alacrán se recomienda:

No entrar en pánico, no esperar a tener síntomas y acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

De ser posible, llevar el ejemplar para que pueda ser identificado a fines de realizar el tratamiento adecuado.

Para evitar la presencia de serpientes es necesario:

  • Limpiar las malezas de los alrededores de las viviendas.
  • No introducir las manos entre los arbustos, huecos de árboles o grietas.
  • Usar pantalones con botamanga ancha y botas.
  • Para evitar la presencia de arañas es necesario:
  • Limpiar la vivienda periódicamente.
  • Dejar las camas separadas de las paredes.
  • No colgar ropas en las paredes, es necesario examinar y sacudir las prendas y calzados antes de usarlo.
  • Examinar todo objeto que pueda ofrecer albergue de arañas e inspeccionar cuidadosamente los medios
  • de locomoción y transporte (vehículos, bolsos y valijas).
  • Tener precaución al remover escombros, troncos caídos y piedras.
  • No introducir las manos en huecos de árboles, paredes o debajo de piedras. 

FUENTE: Comunicación Tucumán

Te puede interesar
Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.