
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
Durante los últimos días se realizaron algunos cambios en los requisitos para acceder los 10000 pesos del Ingreso Familiar de Emergencia
Economía21 de agosto de 2020
Bajo la Lupa Noticias
El próximo martes 25 de agosto comienzan a cobrar los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) que habían declarado una CBU o cuenta bancaria en Anses, y durante estos últimos días seguirán accediendo al bono extraordinario de 10000 pesos quienes reciben las Asignaciones Universales por Hijo ( AUH) y las Asignaciones Universales por Embarazo (AUE).
Sin embargo, algunas personas que cobraron en las ediciones anteriores del IFE, no tuvieron depositado el nuevo pago, y esto se debe a que Anses realizó algunos cambios en los requisitos, dejando afuera del cobro a una parte de los beneficiarios.
Motivos por lo que se da de baja al IFE
Haber conseguido un trabajo en blanco:
Quedarán excluidos del IFE quienes hubieran conseguido trabajo, a pesar de haber cobrado los bonos anteriores.
Jubilados
Personas que hayan ingresado al régimen de jubilación.
Bajas de la AUH
Anses deja de pagar la Asignación Universal por Hijo (AUH) a quienes además acceden al IFE, por varias causas:
Por no presentar el Formulario de Libreta de Salud, Educación y Declaración Jurada (aunque por el momento se encuentra suspendido por la pandemia del coronavirus).
Si en el grupo familiar, uno de los padres comenzó a trabajar en blanco, queda eliminado del beneficio, aunque seguirá accediendo a la Asignación Familiar.
Si el hijo cumple la mayoría de edad (18), también se dará de baja el beneficio automáticamente.
Menores de 25 años
Anses estableció que los menores de 25 años que vivan en el mismo domicilio que sus padres, quienes cuentan con trabajo en blanco, dejarán de recibir el beneficio.
Presos
Ante las reiteradas denuncias por casos de personas privadas de su libertad que estaban cobrando el bono de emergencia por la pandemia, Anses decidió eliminarlos del beneficio.
Cruce de datos entre Anses y AFIP
Mediante la resolución 16/2020 publicada en el Boletín Oficial, se estableció que " Anses requerirá a la Administración Federal De Ingresos Públicos (AFIP) la realización de la evaluación socioeconómica y patrimonial a fin de determinar la pertinencia de cada solicitud.”
¿Abrirán una nueva inscripción?
Anses informó a BAE Negocios que "el universo de beneficiarios esta cerrado", por lo que no incorporarán a más personas a recibir el bono de emergencia.
Reclamos para actualizar datos
Para realizar reclamos, los beneficiarios se pueden comunicar con Anses desde anses.gob.ar, ingresar a la Oficina Virtual e informar o actualizar datos personales para lograr seguir cobrando la AUH e IFE en el caso que corresponda.
Deben ingresar el número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. Si no contás con Clave podés generarla en el momento.
La Atención Virtual está disponible todos los días de 00 a 20 hs.
Se admitirán 60.000 trámites diarios.
Es importante que actualices tus datos de contacto ya que Anses responderá tu consulta por correo electrónico.
Para consultar si me corresponde cobrar el IFE
A través de https://www.anses.gob.ar/informacion/cobro-del-ingreso-familiar-de-emergencia
En el calendario de pagos de Anses: https://www.anses.gob.ar/consulta/calendario-de-pagos
En Mi Anses, con número de CUIL, y Clave de Seguridad Social: https://www.anses.gob.ar/informacion/mi-anses
Fuente: BAE Negocios

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El servicio de Endocrinología del Hospital Regional Concepción y el área de Política Social de la Municipalidad llevan adelante una actividad conjunta en Plaza Mitre, con controles, asesoramiento y difusión para derribar mitos y reforzar la prevención.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

Noviembre es el mes de concientización de la salud del hombre y desde el Ministerio de Salud Pública se trabaja intensamente en la promoción y prevención de la patología masculina, teniendo en cuenta que son reacios a los controles.