Sanchez: "El general nos hubiera dado la orden de que concienticemos a nuestros ciudadanos"

Así se refirió el intendente Roberto Sánchez en la conmemoración del 170° aniversario de la muerte del General José de San Martín, acto oficial realizado en la plaza que lleva el nombre del prócer.

Locales17 de agosto de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
SAN MARTIN

"Nosotros lo llamamos al general José Francisco de San Martín padre de la patria, no solo por encabezar la lucha por nuestra libertad e independencia sino por todas las virtudes patrióticas que nos mostró y enseñó. No tuvo miedo, si responsabilidad tenía claro el objetivo, sabia lo que quería y como conseguirlo" afirmó Sánchez en parte de su discurso.

"Estuvo acompañado por otros patriotas y si bien es cierto la misión era difícil pero con responsabilidad y acompañado por vecinos comprometidos la tarea era posible.  Quiero rescatar estos aspectos que nos entrega la historia, responsabilidad y trabajo en conjunto, hoy en los tiempos que nos toca con esta pandemia, debemos ser responsables en cada decisión que tomamos y no podemos hacerlo solo sino trabajando en conjunto como lo venimos haciendo" indicó el intendente de la ciudad sureña.

SAN MARTIN 2SAN MARTIN 1

Sin estar de manera presencial, Monseñor José Melitón Chávez dejó un mensaje por la fecha histórica; "la patria es un don que hemos recibido, la Nación es una tarea que nos convoca y compromete hoy.  Recordemos la grandeza de este hombre con valentía, afrontando los desafíos del momento sin arrogancia y con humildad, la Patria lo requería y él resignando los deberes propios de sus afectos familiares se quedó a luchar por nuestra libertad".

"Tuvo una férrea fidelidad a las instituciones, algo que hoy necesitamos, con hombres y mujeres comprometidos. Hoy debemos hacer patria en cada pueblo, en cada barrio, con personas que den un paso adelante con responsabilidad, no es momento de lamentarnos ni victimizarnos, tampoco de transferir responsabilidades, no son momentos de procurar sacar ventajas políticas, es toda la nación que sufre la salud física y la calidad de vida de las personas están fuertemente vinculadas a la salud de las instituciones".   

SAN MARTIN 3

Antonio Raúl Díaz, ex granadero de la patria por la ciudad de Concepción contó su experiencia; "en mi clase, la 50 fui el único y tuve el orgullo inclusive de casarme en esta iglesia (Fátima) con la ropa de granadero. Pertenecí a una parte de la historia del general San Martín por ser granadero y servir también en el servicio militar".

"San Martín fue lo mas grande como militar, como también otras personalidades. El Sargento Cabral merece nuestro reconocimiento y un lugar importante en la historia" pidió destacar Diaz.  

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-10 at 11.00.00

Conmemoraron el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en el Hospital Regional

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de noviembre de 2025

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Concepción realizó este lunes un reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre, en el marco del Día Nacional que se celebra cada 9 de noviembre. Hubo gran participación y un ambiente de gratitud hacia quienes hacen posible salvar vidas con un simple gesto solidario.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.