
Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación
Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.
Ocurrió en la ciudad de Las Talitas, en el marco de la conmemoración de los 82° aniversario de Gendarmería Nacional.
Política29 de julio de 2020
Bajo la Lupa Noticias
En Las Talitas, en el marco de la conmemoración de los 82° aniversario de Gendarmería Nacional, el ministro de Seguridad, Claudio Adolfo Maley, junto al secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Carlos Driollet, y el subsecretario de Asuntos Penales, Esteban Zaracho, fueron agasajados como personal retirado de esa fuerza con la entrega del Legajo, reconocimiento que consiste en el historial de cada uno de sus integrantes desde el primer día hasta el último que pertenecieron a esa fuerza nacional.
En la ceremonia estuvieron presentes el gobernador, Juan Manzur; el vicegobernador, Osvaldo Jaldo; el vicepresidente primero de la Legislatura, Gerónimo Vargas Aignasse; el presidente subrogante de la Legislatura, Regino Amado; y el intendente de Las Talitas, Carlos Najar.

"Hoy estamos acompañando a todos los integrantes de Gendarmería Nacional en este nuevo aniversario de los 82 años de vida, una fuerza joven y también como integrante de la misma en situación de retiro y como ministro de Seguridad. Junto al gobernador, Juan Manzur nos hicimos presentes para acompañarlos como fuerza de seguridad reconocida y muy colaboradora con todo el sistema de seguridad provincial”, afirmó Maley.
Uno de los puntos más emotivos e importantes de la ceremonia, fue la entrega de Legajos a los actuales funcionarios por parte de la fuerza, “se ha producido la entrega del legajo al personal que pasa a retiro, particularmente quien le habla a recibido el suyo como integrante de la fuerza, hoy en situación de retiro, es una emoción grande, muy personal e institucional, un legajo donde está escrita la historia institucional de cada uno de los hombres desde el primer día de la fuerza hasta el último”, señaló el ministro.
De la misma forma, el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, emocionado por la ceremonia, sostuvo que, “fue un acto muy emotivo porque yo pasé 36 años en Gendarmería y tengo buenos recuerdos”. “Todo lo que tengo me lo dio la fuerza, con valores y principios que rige en la vida de cada uno de nosotros vistiendo el uniforme, pero más allá de eso nunca dejamos de ser gendarmes hasta que nos vamos de este mundo, que me hayan entregado el legajo es toda la historia de mi vida profesional, es emotivo”, enfatizó.

"Felicitamos a toda la familia de Gendarmería que hoy lleva adelante sus acciones encabezados por el comandante general Guillermo Basso y también agradecerles el trabajo que están desarrollando en esta pandemia" resaltó el vicegobernador Jaldo.
Por su parte, Zaracho, otro de los integrantes retirados que recibió el reconocimiento con la entrega del Legajo, agregó: “Esta es una ceremonia muy particular y emotiva para nosotros en particular, porque somos oficiales superiores de esta fuerza que pasamos al servicio de retirados. Es un 82 aniversario diferente, único, porque esta pandemia que nos azota ha hecho que se tengan que realizar actos conmemorativos con una determinada forma y desarrollo, para una institución tan querida como es Gendarmería, reconocida a nivel nacional e internacional porque es requerida en distintos puntos del país”.

Finalmente, el Comandante General de Gendarmería, Guillermo Darío Basso se refirió a la fecha afirmando que “es un día muy importante para nosotros, un nuevo aniversario donde tenemos la gran satisfacción que nos acompañan con este festejo particular por esta pandemia, tratando de mantener el distanciamiento social y preservado todo lo que es la prevención”. “Permanentemente, por disposición del Ministerio de Seguridad de la Nación, podemos colaborar en la provincia de Tucumán con la seguridad, si bien nuestro mayor esfuerzo son las fronteras, no descuidamos la colaboración en la provincia en general”, culminó.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

El mandatario explicó que los ajustes en las cuotas deben ser autorizados por el Ministerio de Educación y aclaró que la Provincia continúa otorgando aportes y subsidios a las instituciones de gestión privada.

Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fijen los valores sin autorización previa del Estado nacional.

El mandatario remarcó que esta incorporación fortalece la presencia de la provincia en el Parlamento. “El bloque Independencia seguirá funcionando con tres diputados nacionales, defendiendo los intereses de la provincia de Tucumán y del interior profundo”, sostuvo.

El comisario Gustavo Beltrán fue detenido tras una investigación que confirmó que empleaba personal estatal en obras particulares en su vivienda de El Cadillal. El gobernador Jaldo ordenó su separación preventiva y la inmediata intervención judicial.

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.