
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El emblemático centro cultural con 121 años de historia fue renovado en el marco de la revalorización de esta ciudad, elegida como Capital alternativa del país.
Sociedad15 de julio de 2020"Felicito a los vecinos de Monteros por este avance y a las autoridades oriundas de esta ciudad que me acompañaron, como el diputado Mario Leito y el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado, entre otros. Con esta obra, la ciudad potencia su esplendor histórico y cultural" indicó el gobernador Juan Manzur.
El primer mandatario provincial agradeció el trabajo y compromiso de la intendencia local que dirige el intendente Francisco Serra para recuperar este auditorio tan querido por el pueblo.
Por su lado el vicegobernador Osvaldo Jaldo, expresó; "es una gran obra, la remodelación de este patrimonio cultural de Monteros habla del compromiso del intendente y su equipo de mantener vivo el sentir cultural de los monterizos en un momento difícil que nos toca pasar debido a la pandemia".
El intendente Francisco Serra dijo sentirse orgulloso de dirigir un estado presente; "revalorizar los espacios culturales de nuestra ciudad nos llena de orgullo. Quiero agradecer al personal del municipio que realizó los trabajos como así también al gobernador y vicegobernador por el apoyo permanente para esta gestión y por estar al lado de todos los vecinos de esta ciudad".
Este reconocido espacio del sur tucumano cuenta a partir de ahora con piso nuevo, otro telón para el escenario, butacas restauradas, pintura y nueva iluminación.
Fotos: @JuanManzurOK
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.
La Policía de Tucumán desplegó un amplio dispositivo de control y prevención en ambas localidades. Además de las retenciones vehiculares, hubo tres personas demoradas.
La última sesión ordinaria del presidente Orlando Russo se adelantó para presentar la nueva mesa directiva y garantizar la transición institucional antes del domingo electoral. La conducción quedaría en manos de Mercedes Benitez y estaría acompañada por el propio Russo y Pedro Albornoz.