
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El vicegobernador Jaldo dispuso la medida hoy por decreto.
Política13 de julio de 2020La emergencia por la pandemia de coronavirus covid-19 llevó al Poder Legislativo a adoptar una situación inédita.
A través del decreto 0528-A/2020, firmado esta mañana, el vicegobernador Osvaldo Jaldo resolvió que el cuerpo colegiado "no entrará en receso administrativo ni legislativo durante la época invernal".
La Constitución provincial establece que el Poder Legislativo tiene dos períodos de sesiones ordinarias: del 1 de marzo al 30 de junio; y del 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre. Sin embargo, pueden llevarse a cabo sesiones extraordinarias en los meses que no están incluidos en el articulado de la Carta Magna. En ese sentido, es uso y costumbre en el cuerpo colegiado que se disponga de recesos en verano y en invierno, en consonancia con la feria judicial y las vacaciones. Este año, signado por la pandemia de coronavirus, la Cámara funcionará de manera regular.
La medida adoptada por el presidente de la Legislatura -y refrendada por el secretario, Claudio Antonio Pérez- está enmarcada en las normativas de emergencia por la pandemia de coronavirus. El decreto destaca además que se dictaron otras disposiciones preventivas para resguardar la salud de los empleados legislativos, y que alcanzan a embarazadas, pacientes oncológicos y mayores de 60 años, entre otros trabajadores que integran el considerado "grupo de riesgo" de covid-19. De todos modos, el cuerpo parlamentario continuará trabajando durante este período.
"Esta Presidencia estima del caso establecer que durante la época invernal la Legislatura de Tucumán no entrará en receso administrativo/legislativo, manteniendo todas sus áreas pertinentes para el normal desenvolvimiento del Poder Legislativo", resolvió Jaldo en el decreto. Y dispuso "la continuidad del horario laboral (...) y, cuando la circunstancia así lo requiera, sin restricciones horarias, como así también la prohibición de realización de actos y/o reuniones dentro del ámbito del Poder Ejecutivo, a excepción de las autorizadas por la Presidencia".
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.