
Se abrieron los sobres de licitación para remodelación del Aeropuerto
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
En una ceremonia virtual especial, a raíz de la pandemia de Covid-19, más de 100 alumnos y alumnas de cuarto grado de toda la provincia prometieron lealtad a la Bandera Nacional, en un acto que estuvo encabezado, desde el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, por el gobernador, Juan Manzur, acompañado por el vicegobernador, Osvaldo Jaldo.
Política19 de junio de 2020Para que todos niños y niñas en edad de prometer lealtad a la enseña patria puedan participar, el Ministerio de Educación de la Provincia diseñó un original acto con el objetivo de respetar la distancia social, pero sin dejar pasar esta fecha tan importante para los argentinos. Este año se conmemoraron los 200 años del fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de la bandera.
La Bandera Argentina es la que nos distingue de los otros países en el mundo, pero así como nos distingue es toda una simbología, nos identifica como argentinos. Nadie hubiera pensado este acto hace seis meses y, sin embargo, aquí estamos celebrando a la distancia. Desde Tucumán vamos a poner nuestro granito de arena para que la bandera argentina siempre flamee en lo más alto de los corazones de los argentinos”, dijo Manzur.
Cada municipio de la provincia – son 19– reunió en una sede especial, en cada ciudad, a cinco alumnos para representar a las escuelas y colegios de su jurisdicción. Allí, los pequeños acompañados de sus familias, de abanderados y escoltas, y sus docentes dijeron y clásico “Sí, prometo” mediante la plataforma Zoom. Al festejo se sumó la comuna de Villa General Belgrano.
En su discurso, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, desde el Palacio Sarmiento en Buenos Aires lamentó no poder participar de la fiesta en Tucumán “porque nos golpea una pandemia que implica tomar decisiones para cuidar la salud de todos y todas como lo que hicieron el Presidente y el Gobernador Juan Manzur desde el primer día”.
Transitamos el desafío de que esa escuela irremplazable hoy recobre una centralidad que debemos sostener a lo largo de todos los tiempos porque la tenemos que llevar al hogar”, afirmó y agradeció a los docentes y padres que ayudaron a mantener la educación desde la casa.
En referencia al prócer, Trotta pidió recordar a Manuel Belgrano como “el educador que cuando la Argentina se estaba creando, fue uno de los primeros hombres y mujeres que puso la centralidad en la educación como principal herramienta de construcción para mejorar la realidad”.
Por su parte, el ministro Lichtmajer remarcó: “Los símbolos unen a los pueblos y a las naciones, despiertan pasión y emoción. Confieso mi profunda emoción por el momento que estamos viviendo; este acto fue un símbolo en sí mismo de unidad de Tucumán, de la unidad que construye el Gobernador y cada uno de los intendentes, que han organizado con tanto esfuerzo y pasión este acto”.
Respecto a la continuidad de los trayectos educativos durante la pandemia, el ministro de Educación de la Provincia dijo: “Nada nos va a detener, somos testigos de que estamos viviendo la crisis más importante en materia de salud, pero también en materia de trabajo, de indicadores sociales y de recesión económica, la más importante de los últimos 100 años. No nos vamos a detener; aquí estamos unidos para poner a la Argentina y a la provincia de pie”.
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano es recordado en la historia como el creador de la bandera y la fecha de su muerte es determinada como el día de la enseña patria. Pero sus aportes a la historia de nuestro país son muchos y en variadas áreas. Fue un hombre destacado en la vida cívica, social y cultural de las provincias del Río de la Plata.
Por último, Manzur agradeció la participación del ministro de Educación de la Nación y dijo: “Tucumán pondrá todo lo que está a su alcance para que siempre honremos a la bandera argentina y a nuestro prócer, el General Belgrano. ¡Feliz día de la Bandera a todo el pueblo tucumano!. Desde la provincia más pequeña, donde nació la patria, enviamos un abrazo al pueblo argentino.
Fuente: comunicaciontucuman.gob.ar
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.