El gobernador reafirmó el compromiso del Gobierno con la producción

Juan Manzur visitó esta tarde las instalaciones de la firma tucumana Agro World Argentina S.R.L. destacada principalmente por su exportación de legumbres al mundo.

Política18 de junio de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
manzur-agro-4

En su recorrido, el mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Osvaldo Jaldo; el ministro de la Producción, Luis Fernández; y el director de la empresa, Daniel López.

“Hace poco tiempo todo este parque industrial no existía, hace poco lo vinimos a ver y vemos cómo se va poblando de empresas familiares y tucumanas. En este caso estamos gratamente sorprendidos por el avance que hay acá, donde el trabajo se realiza las 24 horas, en tres turnos, con más de 40 personas trabajando en forma directa y muchísimas en forma indirecta”, aseguró Manzur.

manzur-agro-2-300x166manzur-agro-51-300x166

Este es el Tucumán que queremos, que apueste a la producción y el trabajo. que apueste a generar cada vez mayor volumen para generar mercados. Acá Daniel López viene trabajando hace mucho en esto, con los dos pies en Tucumán, viendo desde acá planes y propuestas para conseguir nuevos mercados. Aquí estamos trayendo el mensaje de que, en estos momentos difíciles de pandemia y de zozobra, el gobierno va a estar a la par de la producción, vamos a ayudar en todo lo que esté en nuestro alcance. Ahora es cuando más unidos tenemos que estar”, agregó el gobernador.

Jaldo, en tanto, remarcó que “hay que apoyar al sector privado, en estos momentos difíciles hay que caminar juntos y de la mano”. “Vemos con agrado que una firma de capitales tucumanos venda al mundo diferentes productos. Por eso decimos que Tucumán exporta más de 150 productos a 120 países. Esta planta permite que muchos productores sigan sembrando y amplíen también la zona de siembra”, aseguró.

manzur-agro-1-300x166manzur-agro-3-300x166

El titular de Agro World, por su parte, explicó que “en un noventa por ciento exportamos porotos negros, con Brasil como destino principal, luego siguen Venezuela, Cuba, y muchos países de Centroamérica. La demanda creció mucho por la pandemia, el poroto negro, blanco y colorado, salió bastante en los últimos 30 días. La empresa se vio favorecida en este último tiempo”. En este sentido, López remarcó: “Todos los años estamos, de una forma u otra, sacando adelante la producción, con mucha mano de obra que esta empresa da directa e indirectamente”.

Por último, el ministro Fernández indicó que “este es un rubro poco conocido, ya que tenemos como estandarte al azúcar, el limón, el arándano y la frutilla. Las legumbres tienen gran importancia en la economía tucumana, ocupan una superficie importante de siembra y a gran cantidad de productores. La legumbre es muy requerida en todo el mundo, con una demanda creciente, es rica en proteína y es la base de alimentación en muchos países”.

Fuente: comunicaciontucuman.gob.ar

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.